El Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) suscribieron este jueves un contrato de financiamiento por $us 76 millones para la ejecución y conclusión de proyectos viales en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz.
El acuerdo suscrito entre la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, y el representante de la CAF en Bolivia, Florentino Fernández, contempla el préstamo de $us 31,8 millones para la ejecución del proyecto vial: Túnel de Incahuasi, tramo doble vía Yapacaní – Puente Ichilo, en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, respectivamente.
“Este proyecto es de mucha importancia, ya que forma parte del corredor Oeste – Sur nacional e internacional y conforma la ruta que permite la unión de Perú y Chile con Argentina y Paraguay. El túnel de Incahuasi es una de las obras fundamentales para la integración caminera, ya que se encuentra en el corredor de exportación Diagonal Jaime Mendoza, en la Red Vial Fundamental (RVF) N° 6 y se ubica entre los límites de los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, entre las comunidades de Muyupampa e Ipatí”, dijo Mendoza.
Asimismo, explicó que este proyecto permitirá, también, encarar obras complementarias en la doble vía Yapacaní – Puente Ichilo en la RVF N°4.
Por otra parte, también se firmó un acuerdo de préstamos por $us 44,2 millones para construcción de la carretera Unduavi – Chulumani en el departamento de La Paz, en su segundo tramo, que comprende una intervención de 16,6 kilómetros.
“Esta operación también va a permitir la conclusión de los estudios en los tramos primero y tercero de la vía y beneficiará a aproximadamente 33.700 habitantes de la zona, así como la movilización de la producción local”, mencionó la ministra de Planificación.
Los financiamientos son de carácter reembolsable a un plazo de 15 años, que incluye cinco años de gracia y 1,97% de tasa de interés.
Por su parte, el representante de la CAF dijo que a consecuencia de los indicadores negativos que dejó la pandemia del COVID-19 en la región, la entidad busca mecanismos para apoyar con la reactivación económica de los países y que este préstamo busca fortalecer la reconstrucción económica de Bolivia por medio del financiamiento para encarar infraestructuras viales.
“Hay muchas necesidades en la parte de infraestructura vial, consideramos que estos proyectos se generarán fuentes de empleo, ingresos y sobre todo se otorgará el bienestar a la población”, dijo.