Hoy, Arce promulgará la ley para la devolución total y parcial de aportes

El presidente del Estado, Luis Arce, promulgará esta tarde la ley de Devolución Total o Parcial de Aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). El acto se desarrollará en la Casa del Pueblo a partir de las 18:00.

El 30 de agosto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que se iniciaron conversaciones con las AFP para ver las modalidades de pago de los retiros y los requisitos que deberán cumplir las personas que deseen retirar su dinero.

En aquella ocasión, la autoridad gubernamental anunció incluso que se evaluaba poder devolver los aportes, a través de una aplicación. La norma proyecta una devolución de a aportes para 1.465.000 personas.

¿Quiénes pueden solicitar la devolución de las AFP?

Si usted tiene en su cuenta personal previsional una cantidad igual o menor a Bs 100.000, sin importar su edad, puede solicitar la devolución del 15%. Por ejemplo, si tiene Bs 100.000 podrá acceder a Bs 15.000.

Si tiene un monto menor o igual a Bs 10.000 en su cuenta personal previsional, podrá solicitar la devolución del 100%. Estos se cumplen solo para las personas que tengan 50 años o más.

La AFP deberá considerar el saldo acumulado del asegurado que tiene 50 años o más y tiene Bs 10.000 en su cuenta hasta el último día del calendario del mes anterior a la publicación de la ley.

Por ejemplo, la ley es publicada en la Gaceta Oficial el 12 de agosto, la AFP deberá verificar el saldo del asegurado hasta el 31 de julio.

¿Quiénes no podrán solicitar la devolución?

No podrán acceder a la devolución de los aportes a las AFP las personas que accedan o estén en proceso de adquisición de una pensión de vejez, solidaria vejez, invalidez, pago o beneficios del SIP.

Si recibe remuneración del sector público o privado no podrá solicitar la devolución de sus aportes.

Si usted inició a aportar a las AFP desde diciembre de 2019 como funcionario del sector público no podrá solicitar la devolución de sus aportes.