Importadores de pescados anuncian pérdidas valuadas en Bs 30 millones

Este gremio lamenta la medida de Senasag en época de mayor venta. Por otro lado, el sector cañero pide que liberen la exportación, considerando que tienen un excedente de 5 millones de quintales de azúcar.

Importadores de pescados y cañeros mantienen sus protestas, el primero cuantificó que perderán de vender esta semana y la próxima 30 millones de bolivianos, mientras que el segundo sector anunció que su próxima medida de protesta será un ‘tractorazo’ que realizarán el viernes.

Gustavo Garzón, uno de los importadores afectados, lamentó el perjuicio hacia su gremio, justo en la época más alta de venta del año, Semana Santa, fecha de mayor consumo de pescado en Santa Cruz. Cuantificando una pérdida económica de 30 millones para los comerciantes mayoristas.

Este sector rechaza que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuario e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realice un estudio de laboratorio a 100 toneladas de pescado importado desde Argentina. Como medida de presión decidieron bloquear el 5to Anillo de la Doble Vía a La Guardia de manera indefinida.

Cañeros protestarán el viernes con un ‘tractorazo’

Por otro lado, los cañeros anunciaron que la próxima medida de protesta será un ‘tractorazo’ más el bloqueo indefinido de carreteras. Oscar Alberto Arnez, presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia, recalcó que existe suficiente azúcar para abastecer el mercado interno y exportar, en este sentido, pide que se libere la exportación de este producto, anulando el Decreto 4680.

Aclaró que como sector producen un excedente de 5 millones de quintales de azúcar, lista para su comercialización internacional. «El Gobierno más bien debería apoyarnos económicamente, necesitamos sembrar más caña para tener mucho más excedente, esto aumentará el ingreso de divisas y generará más fuentes de empleos», explicó Arnez.