Obispo ignaciano propone al Ministerio de Defensa que se ahorre 80.000 dólares por expropiación de cerro

El Monseñor Robert Flock envió una carta a esa cartera, sugiriendo que revierta la resolución de expropiación del cerro donde están las antenas de la radio Juan XXIII y de Canal 9. Le ofrece la media hectárea gratis, solicitada en 2019 por el Ministerio que ahora pretende 34 hectáreas.

En el cerro San Ignacio están las antenas de la radio de la Iglesia
En el cerro San Ignacio están las antenas de la radio de la Iglesia

En una carta con fecha 2 de junio, firmada por el obispo de la diócesis de San Ignacio de Velasco, monseñor Robert Flock, y dirigida al Ministerio de Defensa, el religioso hace una contrapropuesta a esa cartera, sobre la expropiación del cerro San Ignacio de Velasco, donde la Iglesia tiene las antenas de radio Juan XXIII y de Canal 9.

«Envié al Ministerio de Defensa una propuesta que anule todas las resoluciones ministeriales de expropiación que han emitido por estos predios y que por su importancia trascendental para Bolivia nos haga una sencilla y amable solicitud por la 0,4365 hectárea, originalmente identificada para este proyecto», dijo Flock.

Según la autoridad eclesial, bajo esta figura la diócesis transfiere ese predio a título gratuito al Ministerio de Defensa, con acceso inmediato para iniciar las obras de radar y demás instalaciones correspondientes. «Esto les ahorra 80 mil dólares con nosotros y otros millones por no cumplir su contrato. Hagamos un acuerdo interinstitucional que garantice a ambas instituciones el acceso a sus instalaciones y el funcionamiento de las mismas, sin perjuicio de uno al otro», ofreció.

En la misiva, Flock explica que Vincent Le Bihan, director del proyecto de instalación de radares, de la empresa Thales, en reunión con la Iglesia, el 24 de mayo, afirmó que no se requiere más que la 0,4365 hectárea, que originalmente fue acordada.

Asimismo, Flock considera que el acuerdo interinstitucional propuesto por el Ministerio de Defensa de expropiación es una muestra más de la «mala fe del Ministerio», con la intención de hacer caer en error, para que la Iglesia disponga, por voluntad propia, el ingreso a su propiedad sin dar garantías reales de que las transmisiones continuarán.

Según personal de la diócesis, en 2019 el Ministerio de Defensa había solicitado verbalmente esa media hectárea, y después apareció con la resolución ministerial de expropiación de todo el cerro San Ignacio, de 34 hectáreas.

«Nunca hubo una respuesta clara de parte del Ministerio de Defensa sobre el respeto a las antenas. Hay mucha susceptibilidad de nuestra parte y existe el apoyo de las comunidades, más que todo por la radio, que tiene más de 53 años de existencia. Hay el temor de que ingresen los militares al cerro, lo expropien y entonces, en qué quedan las antenas», dijo el funcionario.

Cívicos

En Asamblea de la Ignacianidad, realizada recientemente, los cívicos de ese municipio observaron que el Ministerio de Defensa no había desistido de su afán de expropiar el cerro San Ignacio, ubicado en Chihuahua.