Planta estatal cementera de Potosí arrancará su producción en 2022

La factoría está ubicada en la comunidad Chiutara, Potosí, tiene la proyección de procesar 3.000 toneladas de clínker día y hasta 3.600 bolsas de cemento por hora.

La planta industrial de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) de Potosí producirá cemento a partir del primer semestre del siguiente año porque ya se reactivó las obras de construcción que fueron paralizadas por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, informó este jueves el gerente de esta firma estatal, José Luis Jiménez.

«Nosotros llegamos a diciembre de este año, según el compromiso del hermano presidente Luis Arce, a tener la planta terminada y mostrar los equipos y durante el primer semestre de 2022 ya comenzamos la producción», dijo Jiménez en contacto con Patria Nueva.

El Gerente de la Empresa Pública Productiva de Cementos de Bolivia informó que la construcción de la fábrica tenía un avance del 90% en la gestión del expresidente Evo Morales; sin embargo, se impuso el gobierno de facto de Áñez y las obras fueron interrumpidas.

Ecebol produce su primera bolsa de cemento en Oruro - Noticias

«Lo paralizaron más de un año, en 2020 la planta de cemento de Potosí ya debería estar produciendo. En la administración del gobierno de facto no hubo la intensión de poner en marcha el proyecto», lamentó.

La factoría está ubicada en la comunidad Chiutara, Potosí, tiene la proyección de procesar 3.000 toneladas de clínker día y hasta 3.600 bolsas de cemento por hora, que serán comercializadas en el mercado nacional a precio justo.

El martes, el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmaron un convenio que garantiza el suministro de gas natural para la fábrica de cemento Ecebol de Potosí.

Fuente: ABI