Arebayo agregó que la estatal petrolera únicamente pretende indemnizar a la APG-IG con $us 50.000.
El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo, brindó una conferencia de prensa este lunes en la plaza Luis de Fuentes para dar a conocer a la opinión pública que ya han iniciado los trámites para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) compense económicamente a la organización indígena, luego de haber afectado a varias comunidades con la actividad hidrocarburífera.
Señaló que luego de conocer la compensación de $us 1 millón que recibieron las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, por parte de YPFB Transporte, el pueblo guaraní está exigiendo a sus dirigentes que presionen porque en la provincia O’Connor ocurrió una situación similar.
“Nosotros acudimos, hicimos notas a YPFB Transporte pero hasta ahora no nos hacen efectivo. Cuando vamos a sus oficinas nos piden excusas, acreditaciones, certificados, nos sorprende que a la Confederación de cocaleros se les haya depositado sin peros, nosotros estamos peregrinando más de 10 años, la deuda se tiene que pagar”, enfatizó.
En esa línea, Arebayo agregó que la estatal petrolera únicamente pretende indemnizar a la APG-IG con $us 50.000, mientras que el acuerdo inicial marcaba una cifra de $us 300.000.