Recaudación de impuestos crece en 67,5% a abril

Según el SIN, el incremento es el resultado de las medidas aplicadas para reactivar la economía de Bolivia.

Redacción Central

La recaudación de impuestos creció en 67,5% de enero a abril de este año, respecto a similar periodo de 2020, como resultado de las medidas aplicadas para reactivar la economía del país, informó el domingo el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

De acuerdo con el informe, el incremento registrado en el primer cuatrimestre (67,5%) se debe a que de enero a abril de la gestión del gobierno de facto las recaudaciones apenas alcanzaron a Bs 6.612 millones, mientras que la actual administración gubernamental obtuvo —pese a la continuidad de la pandemia del coronavirus— un ingreso de Bs 11.073 millones, en el  mismo periodo.

El presidente del SIN, Mario Cazón, recordó que el año pasado la cuarentena rígida dispuesta por el régimen de Jeanine Añez afectó sobre todo a la población de escasos recursos económicos, que se vio privada de desarrollar sus actividades, con una grave reducción de sus ingresos.

En ese marco, en los primeros cuatro meses de este año la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) experimentó un crecimiento de 35,1%, tomando en cuenta que se obtuvo una recaudación de Bs 3.494 millones, mientras que en similar periodo de 2020 llegó a Bs 2.587 millones.

El SIN explica que el efecto positivo de las medidas del Gobierno para reactivar la economía boliviana se aprecia también en el crecimiento de 221,8% de la recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) en enero y abril de 2021 con Bs 4.212 millones, mayor al observado en el mismo periodo de 2020 (Bs 1.308 millones).

Además, en el periodo de análisis de 2021 se registró un crecimiento de 19,8% en la recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT), el cual llegó a Bs 1.624 millones, mayor al de 2020 con Bs 1.355 millones, según el SIN.

Por otra parte, el ingreso por facilidades de pago y conceptos varios creció en 62,5% el primer cuatrimestre de este año, cuando se llegó a recaudar Bs 926,5 millones, más que los Bs 570 millones de 2020. (ahoraelpueblo)