El Ministerio de Economía convocó el lunes al Transporte Confederado a sumarse a los acuerdos suscritos con el transporte libre y cooperativista para la compra del SOAT 2021 con descuento del 38%

La Confederación de Choferes de Bolivia aún no define la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021 y espera que el Gobierno confirme la hora y fecha para dialogar sobre el tema. Aunque inicialmente el sector rechazó comprar el Seguro con el descuento, ahora plantea pagar el costo de la póliza en dos cuotas, lo cual ayudaría a los transportistas ya que fueron afectados por la crisis económica.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas convocó el lunes al Transporte Confederado a sumarse a los acuerdos suscritos con el transporte libre y cooperativista para la compra del SOAT 2021, con un 38% de descuento antes del 30 de abril y 35% desde mayo.
“El autotransporte público está representado por diferentes organizaciones, las mismas que pueden beneficiarse y adherirse al acuerdo suscrito entre el sector del transporte libre y cooperativizado con el Gobierno, a objeto de no perjudicar a la población boliviana con anuncios de movilizaciones por parte de los choferes”, señala un boletín de prensa.
Ismael Fernández, ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, informó que enviaron una nota al Ministro de Economía en la cual se solicita reunirse para abordar el tema de SOAT 2021, por lo tanto, espera la respuesta de la autoridad hasta este miércoles.
Señaló que están en cuarto intermedio y esperan también recibir un informe de la situación financiera de la aseguradora y así analizar las alternativas para adquirir el SOAT.
«Hemos planteado que se pueda pagar con un mes (de diferencia) para los compañeros de base», declaró Fernández para RTP.
Desde Tarija, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, indicó que esperan las instrucciones de la Confederación nacional y según las determinaciones que se asuman en la reunión que esperan sostener con autoridades de Gobierno, el sector adquirirá el SOAT 2021.
Recordó que el sector del Transporte fue muy afectado por las restricciones aplicadas a causa de la pandemia del coronavirus, pues dejaron de percibir ingresos económicos por varios meses y hasta la fecha no lograron reactivar al 100 por ciento sus actividades por la crisis económica.
Mientras, la aseguradora UNIVida reportó que hasta el lunes recaudó un total de 6,65 millones de bolivianos, tras comercializar 79.690 rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021 durante los primeros cinco días de venta del seguro. Es así que prevé alcanzar el 80% de cobertura del Seguro en los plazos establecidos, es decir 1,6 millones de vehículos.
Según el Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), en el país hay unos 2,01 millones de motorizados, entre públicos y privados.
Fuente: elpais