Elon Musk, el hombre más rico del mundo, anuncia que también quiere comprar la marca Coca-Cola para «meterle cocaína» y Twitter responde

Elon Musk quiere que Twitter se convierta en «la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo» y, sobre todo, en un medio para divertirse. Sin ir más lejos, el nuevo dueño de Twitter acaba de ‘dar ejemplo’ con un comentario que ha revolucionado la red social en pocas horas y que, probablemente, va a convertirse en su interacción más comentada y celebrada hasta la fecha.Elon Musk publicó un tuit preguntando sobre si debía vender un 10% de sus acciones en Tesla en 2021.

Elon Musk quiere ‘comprar’ Coca-Cola

La última ocurrencia de Elon Musk es decir que va comprar Coca-Cola para recuperar la receta original del refresco más famoso del mundo y volver a introducir un ingrediente que está prohibido por considerarse una droga. «Luego compro Coca-Cola para volver a poner la cocaína», ha dicho el presidente y cofundador de Tesla. Evidentemente, es una broma más del magnate sudafricano, que desde hace años utiliza la red social para burlarse de sus detractores y fantasmear con sus 87 millones de seguidores.

Coca Cola y su nacimiento con la cocaína como ingrediente

¿Cuál es el origen de la alusión de Musk de la Coca Cola y la cocaína? Que, inicialmente, se utilizaban extractos de hojas de coca y, hasta 1903, cocaína, para su producción. Luego se sustituyó por cafeína, aunque en la actualidad (la compañía no lo reconoce) se usan extractos saborizantes de la coca.

John S. Pemberton inventó la Coca Cola en 1886, mezclando extractos de hojas de coca con nuez de cola: de allí el nombre de la bebida.

En aquellos tiempos, se desconocían los efectos nocivos de la cocaína, y médicamente aún se recomendaba a pacientes con falta de energía.

La bebida de Pemberton era comercializada en la farmacia Jacobs, de Atlanta, Georgia, como un jarabe para combatir los problemas digestivos, además de aportar energía.

Frank Robinson, contable de Pemberton, creó la marca Coca-Cola, diseñando el logotipo: para 1891 nacía The Coca-Cola Company, aliándose con Pemberton y Robinson los hermanos Asa G. Candler (farmacéutico) y John S. Candler.

Oficialmente, The Coca-Cola Company habla de “la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como ‘Vino Coca Pemberton)”.

Luego mezclaron accidentalmente el jarabe con agua carbonatada, con un “sabor (que) era delicioso y realmente refrescaba. Así fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo: Coca-Cola”.

La última broma de Elon Musk

Su broma ha hecho tanta gracia en Twitter que ya acumula cerca de tres millones de ‘Me gusta’ (‘likes’) y ha sido retuiteada más de 500.000 veces en apenas unas horas. La broma no se ha quedado ahí y el multimillonario empresario se ha venido arriba cuando un internauta le ha recordado que la primera botella de Coca-Cola vendida en 1894 contenía 3,5 gramos de cocaína (en 1903 fue reemplazada por cafeína).

Elon Musk se ríe de Red Bull

Musk se ha acordado entonces de otra famosa bebida energética que, desde hace años, se ha convertido en el gran rival de Coca-Cola por sus propiedades estimulantes. «¡Una patada en el culo de Red Bull!» («Kicks Red Bull’s ass!»), ha contestado el nuevo dueño de Twitter, que luego ha aclarado que todo se trataba de una broma. «¡Hagamos que Twitter sea lo más divertido posible!», ha pedido el empresario a los usuarios de la red social.

Elon Musk y McDonald’s

Para despejar cualquier duda, Musk ha dejado claro a su legión de seguidores que no puede hacer milagros y les ha recordado que hace poco también prometió comprar McDonald’s para arreglar todas las máquinas de helados de la popular cadena de restaurantes de comida rápida. «Escuchad, yo no puedo hacer milagros, ¿de acuerdo?», ha zanjado el director general de Tesla.