ONU propone aplicar impuesto a los ricos que se beneficiaron durante la pandemia

TAMBIÉN LLAMA A ALIGERAR DEUDA

Como una medida para reducir las desigualdades respecto a la pandemia, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, propuso a los países crear un nuevo “impuesto de la solidaridad”, orientado a los ricos que se beneficiaron de la situación sanitaria.

Fuente: erbol

“Los últimos informes indican que en el último año se ha producido un aumento de cinco billones de dólares en el patrimonio de los más ricos del mundo. Insto a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza a quienes se han beneficiado durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”, sostuvo Guterres en el Foro del Consejo Económico y Social sobre la Financiación para el Desarrollo.

También llamó a cerrar la brecha de financiación del mecanismo COVAX, que busca inyectar dos mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a una cuarta parte de la población de los países más pobres para finales de 2021.

«Para acabar de una vez por todas con la pandemia necesitamos un acceso equitativo a las vacunas para todos, en todas partes», dijo el jefe de la ONU.

Asimismo, se refirió al endeudamiento de los países y propuso la suspensión y aligeramiento de estas obligaciones, así como la concesión de liquidez a los países que la necesiten.

Exhortó incluso a reforzar «la arquitectura de la deuda internacional para acabar con los letales ciclos de oleadas de deuda, de crisis de deuda global y de décadas perdidas», según difundió la ONU.

Otra de las acciones prioritarias que propuso fue invertir en un nuevo contrato social, basado en la solidaridad y las inversiones en educación, los empleos decentes y ecológicos, la protección social y los sistemas de salud que formarían «la base del desarrollo sostenible e inclusivo».