Ucrania afirma que la decisión de la OTAN permite más bombardeos por parte de Rusia a sus ciudades y pueblos.
La OTAN rechazó el llamado de Ucrania para una zona de exclusión aérea, lo que provocó fuertes críticas del presidente Volodimir Zelenski, quien dijo que la medida dio luz verde a la campaña de bombardeos de Rusia contra su país.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, anunció la decisión luego de una reunión urgente de la alianza de 30 miembros en Bruselas.
Dijo que ayudar a Ucrania a proteger sus cielos de los misiles y aviones de combate rusos requeriría que las fuerzas de la OTAN derribaran los aviones rusos, una medida que podría resultar en una «guerra en toda regla en Europa que involucre a muchos más países».
No somos parte de este conflicto: OTAN

“Nosotros no somos parte de este conflicto”, dijo.“Tenemos la responsabilidad como aliados de la OTAN de evitar que esta guerra se intensifique más allá de Ucrania porque eso sería aún más peligroso, más devastador y causaría aún más sufrimiento humano”.
La Verdad Noticias informa que, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, -que ha sobrevivido a 3 intentos de asesinato por mercenarios rusos- criticó la decisión en un discurso amargo y emotivo.
“Hoy hubo una cumbre de la OTAN, una cumbre débil, una cumbre confusa, una cumbre en la que quedó claro que no todos consideran que la batalla por la libertad de Europa sea el objetivo número uno”, dijo Zelenskyy en un discurso televisado el viernes por la noche.
“Hoy, el liderazgo de la alianza dio luz verde para más bombardeos de ciudades y pueblos ucranianos, habiéndose negado a establecer una zona de exclusión aérea”.
¿Cuándo comenzó la invasión de Rusia a Ucrania?

Rusia invadió Ucrania por tierra, mar y aire el 24 de febrero, calificándola de “operación militar especial” destinada a desalojar a los “neonazis” que gobiernan el país. La ofensiva de nueve días ha matado y herido a miles de personas y ha enviado a más de un millón de personas a buscar refugio a través de sus fronteras.
Zelenski dijo que la OTAN ahora también es responsable de las muertes en Ucrania. “Todas las personas que mueran a partir de este día también morirán por tu culpa, por tu debilidad, por tu falta de unidad”, dijo.
Las naciones occidentales han condenado la invasión de Rusia, enviando suministros de armas a Ucrania e imponiendo las sanciones económicas internacionales más severas contra Moscú hasta la fecha, incluso contra el círculo íntimo del presidente ruso Vladimir Putin. Pero eso no ha logrado detener el ataque ruso.