El jefe de la diplomacia rusa recordó que Moscú aún está esperando la respuesta de Kiev a la propuesta de arreglo que remitió «hace 10-12 días».
“Allí la situación es difícil y, puede ser, que incluso trágica”, dijo Putin durante la reunión celebrada en el Kremlin.
Putin subrayó que en la conversación telefónica mantenida el martes con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, este le espetó que en Mariúpol “tienen lugar acciones militares”.
“Allí no hay acciones militares. Se han terminado”, insistió, y recordó que casi 1.300 soldados ucranianos depusieron las armas y se rindieron.
Destacó que la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia donde se encuentran refugiados unos mil civiles y un número indeterminado de combatientes, está “completamente aislada”.
“He dado la orden de no llevar a cabo ninguna acción de asalto”, señaló.
“Es un crimen retener a civiles en calidad de escudos humanos, si es que los hay”, afirmó.
Lavrov alertó que las negociaciones no obtendrán “resultado positivo”
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó hoy la necesidad de mediadores internacionales en las negociaciones con Ucrania tras reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.
“Hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro”, dijo Lavrov durante una rueda de prensa conjunta.
Lavrov subrayó que la propia delegación ucraniana nunca llegó a plantear esa posibilidad desde que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreciera a Moscú abrir negociaciones.
En cuanto a lograr un arreglo sobre la mesa de negociaciones, aseguró: «Pues sí, nosotros estamos a favor (…), si alguien tiene alguna idea interesante, estaremos dispuestos a escucharla».
El jefe de la diplomacia rusa recordó que Moscú aún está esperando la respuesta de Kiev a la propuesta de arreglo que remitió “hace 10-12 días”.
Acusó a Occidente de proseguir la línea de atiborrar a Ucrania con «ingentes cantidades» de armamento
«Si esto continúa, por supuesto, las negociaciones difícilmente obtendrán algún resultado», advirtió.
Lavrov volvió a insistir en que el objetivo de la campaña militar rusa en Ucrania es “la protección de la población civil”, a lo que Guterres respondió denunciando la “invasión” y “la violación de la integridad territorial” de Ucrania por parte del Ejército ruso.EFE