Mientras que el presidente Joe Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunían para hablar sobre la invasión rusa a Ucrania, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tenía una agenda propia. El mandatario hizo una aparición en un rally nacionalista en un estadio de Moscú para celebrar el octavo aniversario de la anexión de Crimea, en el que aprovechó de felicitar a sus tropas por mantenerse combatiendo en Ucrania.
La concentración en Moscú se dio mientras el ejército ruso continuaba lanzando fuego letal sobre las ciudades ucranianas, incluida la capital, Kyiv, y atacaron una instalación de reparación de aviones en las afueras de Lviv, cerca de la frontera con Polonia.
Lo que (supuestamente) pasó
La policía de Moscú dijo que había más de 200 mil personas dentro y alrededor del estadio Luzhniki. El evento incluyó canciones patrióticas, incluida la interpretación de “Made in the USSR”, que dice “Ucrania y Crimea, Bielorrusia y Moldavia, es todo mi país”. Varios canales de Telegram informaron que estudiantes y empleados de instituciones estatales de varias regiones fueron obligados a asistir a eventos para conmemorar la anexión. AP no pudo corroborar la veracidad de estos informes.
- Putin subió al escenario – donde un letrero decía “Por un mundo sin nazismo” – y habló por 5 minutos. Calificó al gobierno de Ucrania como “neonazis” y siguió insistiendo en que sus acciones eran necesarias para prevenir el “genocidio”.
- “Hombro con hombro, se ayudan y se apoyan mutuamente”, dijo el presidente ruso sobre las fuerzas militares rusas. “No hemos tenido una unidad como esta en mucho tiempo”, agregó ante los aplausos de la multitud.
- La aparición de Putin marcó un cambio con respecto a su aislamiento desde el inicio de la pandemia y reciente, cuando se ha visto reunido con líderes mundiales y su personal en mesas extraordinariamente largas o por videoconferencia.
Las negociaciones… ¿avanzan?
En paralelo al rally, Vladimir Medinsky, quien dirigió a los negociadores rusos en varias rondas de conversaciones con Ucrania, dijo que las partes se han acercado a un acuerdo sobre el tema de que Ucrania abandone su intento de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y adopte un estatus neutral.
- “Ese es el tema en el que las partes han acercado al máximo sus posiciones”, dijo Medinsky en comentarios publicados por los medios rusos. Agregó que ambos países están “a mitad de camino” en temas relacionados con la desmilitarización de Ucrania.
- Mikhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, caracterizó las declaraciones como un intento de “provocar tensión en los medios”. Tuiteó: “Nuestras posiciones no han cambiado: Alto al fuego, retirada de tropas y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas”.