Rusia ha advertido que “habrá consecuencias” para los países que envíen ayuda militar a Ucrania, ya sean armas o voluntarios.
Rusia ha amenazado a los países que decidan colaborar con Ucrania, ya sea enviando armas o voluntarios para la guerra, pues la portavoz del Ministerio de Exteriores rusa, Maria Zajarova, advirtió que “habrá consecuencias”
“Cualquier implicación en el suministro de armas o el envío de los llamados voluntarios, cualquier experimento en este sentido, conllevará responsabilidad para los países correspondientes” indicó.
La amenaza continuó, pues la portavoz aseguró que Europa debe saber que los voluntarios enviados al territorio ucraniano “volverán con un absoluto conocimiento de la batalla”, esto mientras el avance militar ruso «va según lo planeado».
Rusos aseguran que el mensaje «surtió efecto»

Pero el mensaje no solo fue emitido públicamente, sino que la portavoz indicó que ya se encargaron de informar su postura a las autoridades de los países implicados, señalando que “se les revelaron los detalles” de las posibles consecuencias, lo cual según notificaron “habría surtido efecto”.
Cabe indicar que esta advertencia por parte de las autoridades rusas llega después que varios países anunciaron el envío de armas y material militar al ejército ucraniano.
Por su parte, algunos países como Polonia o República Checa, han planteado la posibilidad de modificar su leyes para eximir de responsabilidad penal a los ciudadanos que quieran alistarse a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, una nueva estructura que fue anunciada por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con el objetivo de combatir a las tropas rusas.
¿Por qué se da el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Desde hace un tiempo el gobierno ruso ha pedido a los países del occidente que garanticen que Ucrania no se unirá a la OTAN, pues esto significaría la pérdida directa de la influencia rusa sobre este país, el cual es un territorio estratégico para los rusos.
La tensión aumentó el pasado martes 22 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Tras el anuncio llegó una respuesta automática de Biden que dijo que firmará «pronto» sanciones económicas contra el país de Rusia como represalia. También la Unión Europea anunció multas por la declaración sobre Lugansk y Donetsk, mientras tanto Valdimir Putin inició una «operación militar especial» asegurando que su intención es proteger a los ciudadanos de estas entidades