Variante ‘Deltacron’ sí existe, confirma la OMS; ¿Qué tan peligrosa es?

Un reciente estudio encontró pruebas sólidas de la existencia de Deltacron, la cepa de COVID-19 que se formó de la combinación de dos mutaciones.

Un reciente estudio hecho por el Instituto Pasteur en Francia, encontró pruebas sólidas de la existencia de la variante Deltacron, misma que sería una combinación de Delta y Ómicron, dos de las cepas más peligrosas de COVID-19; con esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó la existencia de la cepa.

Así mismo señaló que no se ha observado, por el momento, que la variante combinada de COVID-19, sea más grave que las dos linajes por separado, por lo que podría no ser más peligrosa.

“Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de delta AY.4 y ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca”.

Anteriormente se había dicho que la nueva variante de COVID-19 fue hallada en Chipre y desde entonces iniciaron investigaciones sobre la veracidad y la posibilidad de su formación aunque los expertos señalaron que solo era cuestión de tiempo.

Variante Deltacron circula desde enero

Variante 'Deltacron' sí existe, confirma la OMS; ¿Qué tan peligrosa es?
La cepa fue detectada en varios países

El estudio hecho en Francia arrojó que la cepa recombinada fue identificada en distintas regiones francesa y comenzó a circular desde inicios de enero de este 2022; se ha identificado genomas virales con un perfil similar en Dinamarca y Países Bajos.

Por su parte la OMS detalló que la nueva cepa lleva este nombre a resultado de una contaminación durante el proceso de secuenciación, y dijo además que una persona puede infectarse de diferentes cepas de SARS-CoV-2.

“Lo que pueda hacer para minimizar su exposición tanto al SARS-CoV-2 como la gripe, le beneficiará”.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, se mostró preocupado ya que varios países han reducido drásticamente el número de pruebas realizadas, lo que impide a los gobiernos ver dónde se encuentra el virus, “cómo se está propagando y evolucionando”.

Advirtió además que muchos países de Asia y del Pacífico están enfrentando un severo aumento de casos y muertes por COVID-19.

“El virus sigue evolucionando y seguimos enfrentándonos a grandes obstáculos para distribuir vacunas, pruebas y tratamientos”.

Una teoría señala que la variante podría ser un error de laboratorio, aunque los expertos señalan que esta cepa se crearía en cuestión de tiempo debido a la potencia que tenían las mutaciones por separado.

¿Cuáles suelen ser algunos síntomas de la variante ómicron?

Variante 'Deltacron' sí existe, confirma la OMS; ¿Qué tan peligrosa es?
Muchas personas pueden confundir el contagio con un resfriado

Los malestares pueden confundirse con una simple gripe o resfriado, lo que hace que las personas se relajen y sigan su vida normal. A continuación daremos a conocer los síntomas más comunes de la cepa:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Escurrimiento nasal

Otros más graves:

  • Dolor abdominal
  • Dolor muscular
  • Problemas respiratorios

Previo a su detección, una experta de la OMS pidió no usar los términos ‘Deltacron’, pues podría confundir a la población.