Vladimir Putin le contestó a Joe Biden, que lo llamó asesino: “El que lo dice lo es; mantente sano”

Tras llamar a consultas a su embajador en Washington, el líder del Kremlin agregó que trabajará con Estados Unidos en los temas que le resulten “beneficiosos” para Rusia18 de Marzo de 2021EFE/EPA/MIKHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN /Archivo EFE/EPA/MIKHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREMLIN /Archivo

El presidente ruso Vladimir Putin se refirió por primera vez a las declaraciones de su homólogo estadounidense Joe Biden, quien el miércoles lo consideró un “asesino”.

“En cuanto a la declaración de mi colega estadounidense, realmente, como él dijo, nos conocemos personalmente. ¿Qué le respondería? Yo le decía: ¡mantente sano! Le deseo buena salud “, dijo Putin durante una reunión con representantes del público en Crimea y Sebastopol.

“El que lo dice lo es”, agregó el presidente ruso en respuesta al calificativo usado por parte de Biden.

Putin comentó que estaba diciendo esto “sin ironía y sin bromas”.

Putin se refirió al “exterminio de la población local” durante el desarrollo de Estados Unidos y a “un período de esclavitud muy cruel”. También habló sobre el movimiento Black Lives Matter y de cómo, según Putin, los afroamericanos en los Estados Unidos todavía enfrentan la injusticia.

El mandatario ruso agregó que Rusia trabajará con EEUU en los temas que le resulten “beneficiosos”.

DECLARACIONES “MUY MALAS”

Más temprano, el el Kremlin calificó de “muy malas” las declaraciones de Biden y dijo que demuestran que el mandatario de EEUU no quiere mejorar las relaciones con Rusia.

Diré solamente que son unas muy malas declaraciones del presidente de Estados Unidos. Demuestran que no quiere mejorar las relaciones con nuestro país, y en adelante vamos a partir de ello”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov agregó que lo sucedido no había ocurrido “nunca antes en la historia” de las relaciones entre los dos países.

“Estas relaciones son muy malas”, añadió el portavoz, que subrayó que la pregunta de cómo mejorarlas no hay que formulársela a Rusia.

El portavoz de Putin dejó sin respuesta una pregunta acerca de la posibilidad una ruptura de relaciones diplomáticas con Washington.

“En este momento no tengo nada que añadir sobre este tema. Ya os he dicho de qué vamos a partir ahora”, dijo.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que Moscú espera explicaciones de EEUU por las palabras de Biden sobre Putin.

Este miércoles, en una primera reacción a las declaraciones de Biden, Rusia llamó a consultas a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, “con el fin de analizar qué hacer y en qué dirección avanzar en el contexto de las relaciones con EEUU”, según anunció el ministerio de Exteriores ruso.

Este hecho, sin precedente en las relaciones entre ambos países, fue calificado hoy como la “única acción posible en esta situación concreta” por el vicepresidente del Senado ruso, Konstantín Kosachov.

“Retirar al embajador es una medida muy fuerte, después de ella en realidad solo queda la ruptura de relaciones diplomáticas”, dijo el senador, citado por la agencia Interfax.

Agregó que confía en que los estadounidenses entiendan que es “una línea roja, tras la cual están la ruptura de relaciones, de iure o de facto (…), y una confrontación en todos los frentes que a nadie le gustará”.

Fuente: Infobae.com