
Con un 48,56 % de los votos a favor, el antiguo fiscal general y candidato del conservador Partido del Poder Popular, Yoon Suk-yeol, ganó, este 9 de marzo, las elecciones presidenciales de Corea del Sur, anunció la Comisión Nacional Electoral de la nación asiática.
De acuerdo con Sputnik, los resultados del conteo fueron favorables a Yoon Suk-yeol al superar a su principal rival Lee Jae-myung, del gobernante Partido Demócrata de Corea, quien recibió un 47,83 % de los votos.
Por otra parte, el tercer candidato más popular, Ahn Cheol-soo del centrista Partido Popular, había anunciado una coalición con Yoon Suk-yeol y se había retirado de la pugna.
Sputnik señaló, además, que más de 34 millones de personas —alrededor de un 77 % de todos los posibles votantes— acudieron a las urnas en Corea del Sur, este 9 de marzo.
Según un reporte de América Economía el recién nombrado mandatario surcoreano dijo que honraría a la Constitución y el Parlamento, y que trabajaría con los partidos de la oposición para sanar la política polarizada y fomentar la unidad, al tiempo que calificó las elecciones como una «victoria de la gran gente».
Yoon Suk-yeol llegó al poder tras ganar popularidad a finales de 2020, siendo fiscal general, cuando se pronunció en contra de una reforma gubernamental de la Fiscalía y criticó las autoridades por su incompetencia y corrupción.
Posteriormente, fue acusado de una serie de violaciones étnicas y jurídicas y fue suspendido del cargo, aunque logró reivindicar sus derechos en los tribunales.
En marzo de 2021 abandonó el puesto y se postuló para las presidenciales como candidato independiente, pero más tarde se sumó al Partido del Poder Popular.