11 vuelos, 40 personas y una base en Madrid constituyen el operativo de las vacunas

El 7 de julio parte un avión para recoger dosis de Sputnik en Rusia. Hay funcionarios de BoA que deben permanecer hasta 60 horas dentro el avión en los viajes de ida y vuelta

Las vacunas que llegaron a Cochabamba I APG Noticias.
Las vacunas que llegaron a Cochabamba I APG Noticias.

Moscú y Beijing serán los destinos de 11 vuelos que realizarán 40 funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) desde el 7 de julio cuando emprendan el primer periplo intercontinental para trasladar la primera remesa de un total de 6,5 millones de dosis anticovid que el Gobierno boliviano adquirió a sus pares de China y Rusia.

“Ahora nos toca esta misión hacia Moscú la próxima semana, y luego, inicialmente, tenemos 10 vuelos programados a Beijing para esta serie vacunas Sinopharm, luego estaremos pendientes de algunas otras entregas, sobre todo del mecanismo Covax que ahí puede darse un vuelo especial, pero serán vuelos más cortos, probablemente sea a Estados Unidos para traer estas dosis”, detalló el gerente general de BoA, Ronald Caso, en la estatal Bolivia Tv.

El 30 de junio, el presidente Luis Arce comunicó al país que se decidió la compra de seis millones de vacunas Sinopharm a China y anunció el arribo de medio millón de primeras dosis de vacunas Sputnik V de Rusia, estas últimas serán las primeras en ser trasladadas desde la siguiente semana.

“El vuelo está saliendo el día 7 para recoger vacunas el día 8, esa es la disponibilidad que tenemos en Moscú, vamos a coordinar los últimos detalles logísticos, estamos gestionando los permisos internacionales de vuelo ”, dijo el máximo responsable de la línea aérea bandera del país.

La misión consiste en un vuelo inicialmente hasta Madrid, donde se realizará el relevo de pilotos en la base que BoA instaló en Madrid. Luego un vuelo de ida y vuelta de Madrid a Moscú para recoger las vacunas que serían unas 525 mil en total. También se transportará test de Covid-19 en la misma carga, lo que indica que el vuelo estaría llegando a Bolivia la madrugada del 9 de julio, explicó Casso. Los viajes a China serán similares, Bolivia-Madrid-Beijing-Madrid-Bolivia.

“Los funcionarios de BoA en las diferentes especialidades involucrados en esta misión son alrededor de 40 funcionarios, sin embargo en el avión ponemos entre 15 y 17 personas, pero hacemos relevos en Madrid, ahí tenemos ya un contingente de personal previamente desplazado de pilotos, mecánicos y responsables de carga que están en Madrid para poder hacer vuelo a Beijing ida y vuelta”, dijo.

Caso relató que traer estas cargas exige muchas horas de vuelo, desde Bolivia a Madrid son 11 horas y media; luego otras 12 horas entre Madrid a Beijing; otras 12 horas de retorno y luego 11 horas y media hacia Bolivia, a veces hay funcionarios que realizan toda la misión, ellos deben estar entre 56 y 60 horas dentro del avión, menos los pilotos que deben ser relevados necesariamente en la base Madrid.

Fuente: El Deber