La expresidenta fue denunciada por los delitos de «sedición y terrorismo». Dos de sus exministros fueron llevados a La Paz

Fuente: Unitel
Un contingente policial llegó hasta el condominio donde vive la expresidenta del Estado, Jeanine Áñez, con el objetivo de ejecutar una orden de aprehensión en su contra emitida por la Fiscalía de La Paz y trasladarla hasta esta ciudad.
Los efectivos no encontraron a la expresidenta en el lugar y se quedaron a la espera para cumplir la orden de apremio.
Más temprano, unos minutos después de conocerse la aprehensión del exminstro de Energías, Rodrigo Guzmán, la expresidenta Jeanine Áñez publicó un tuit que adjunta la resolución que activó la orden de aprehensión en contra de su excolaborador y en la que también piden que se la detenga.
También este viernes fue aprehendido su exministro de Justicia, Álvaro Coimbra y también llevado a la sede de Gobierno.
«La persecución política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones», escribió Áñez en Twitter.E
En este documento, firmado por dos fiscales, se pide la aprehensión de Jeanine Áñez, Arturo Murillo (exministro de Gobierno), Yerko Núñez (exministro de la Presidencia), Palmiro Jarjuri, Jorge Terceros, Jorge Mendieta, Jorge Fernández, Fernando López, Rodrigo Guzmán (exministro de Energías, ya aprehendido), Álvaro Coimbra (exministro de Justicia, ya aprehendido).
La orden de aprehensión publicada por Áñez tiene fecha como fecha este 12 de marzo de 2021.
Áñez y sus excolaboradores son acusados de sedición, terrorismo y conspiración dentro de la denuncia de la exdiputada Lidia Patty que pidió investigar la organización de un presunto «golpe de Estado» para sacar del poder a Evo Morales en noviembre de 2019.