18 personas se contagian cada hora con el virus en Cochabamba

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, lamentó las condiciones en las que se encuentran los hospitales que incluso han dejado de contar con unidades de terapia intensiva.

La atención de casos COVID en el hospital Viedma de Cochabamba. DICO SOLÍS
La atención de casos Covid en el hospital Viedma de Cochabamba. 

Fuente: Opinión

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, calificó de preocupante el incremento de casos positivos de Covid-19, este lunes se reportaron 436 contagios, es decir 18 personas cada hora.

Calificó que esta tercera ola en el departamento está en ascenso y que las condiciones hospitalarias no son las adecuadas porque carecen de unidades de terapia intensiva. Afirmó que en todo el departamento existen 18 camas de terapia intensiva y que extrañamente las UTI que habían en el hospital del Sur y del Norte ahora no existen.

Aseguró que con la nueva gestión del alcalde Manfred Reyes Villa está empeñado en habilitar nuevamente los hospitales con equipamiento para atender la emergencia, entre ellos 10 unidades de terapia completa.

Pidió que el Gobierno contrate nuevamente personal médico y enfermeras. Aseguró que pidieron al Ministerio de Salud 140 ítems.

Aseguró que a la falta de equipamiento y hospitales preparados se suma la falta de personal especializado. En Cochabamba solo existen 23 especialistas en terapia intensiva. “En Punata hay 5 máquinas de UTI, pero no hay profesionales”.

 Cruz dijo que hoy en la mañana hubo una reunión del Comité de Operativos Especiales Departamental COED y que de acuerdo a la receta se recomienda el confinamiento, pero que lastimosamente la población se resiste. Mencionó las fiestas que existen en fines de semana con gran presencia de jóvenes.

Pidió acción coordinada no solo entre autoridades, sino con la población cochabambina.La organización decidió mantener las horas de restricción.

CASOS

La jornada de este lunes 10 de mayo se infectaron 436 casos con los que se acumularon 35.354; ocho personas fallecieron y 430 permanecen como sospechosos.

Hasta el momento murieron 1.805 personas y 27.503 vencieron la enfermedad.