Las pérdidas son cuantiosas debido a que los productores están en época de cosecha y no podrán vender sus productos, que incluyen frutas, hortalizas y cereales.
La granizada registrada el sábado pasado por la tarde y que duró aproximadamente una hora, afectó cultivos de plantas frutales en diversas comunidades del municipio de Tarata. Las pérdidas son cuantiosas ya que estaban a punto de ser cosechados. Los productores piden ayuda de las autoridades.
En Tarata, debido a la fuerza de la granizada, los duraznos terminaron en el piso.
«Los duraznos se dañaron, las plantas. Estaban recogiendo el sábado, pero empezó a llover y ahora está en el piso. Ahora ya no sirve, ya no pagan el precio como recién recogido», lamentó una productora y agregó que solicitaron apoyo económico para comprar fertilizantes, pero no pudieron conseguirlo.
También se vieron afectadas plantaciones de maíz, por lo que la cosecha se verá disminuida en un 20 a 30%.
«Se puede recuperar un 80% del choclo y la chala. Necesitamos ayuda de la alcaldía», dijo un productor.
Posteriormente, funcionarios de Desarrollo Productivo del municipio realizaron una inspección en las diferentes comunidades donde se reportaron daños para cuantificar los daños y designar la ayuda correspondiente.
«Vamos a hacer una evaluación del efecto que ha causado la granizada. El mayor producto afectado son los huertos de durazno y también está el maíz», indicó Ever Rocha, director de Desarrollo Productivo de Tarata.
Cuando se culminen las evaluaciones, se consolidarán los datos y se remitirá un informe preliminar a la UGR Departamental. Luego, se analizará cómo se ayudará a los productores afectados.
«Una vez que tengamos los datos concisos, todo consolidado. Estamos gestionando la declaración de zonas de desastre a algunas comunidades del municipios para buscar ayuda con Defensa Civil y la Gobernación también», agregó Rocha.
Asimismo, el granizo también afectó cultivos en Arbieto. Su alcalde Crispín Chiri dijo que hortalizas, maíz y árboles de duraznos se vieron afectados. Los técnicos, de igual modo, trabajan en la cuantificación de los daños.
«Las comunidades afectadas son varias como Tiataco, Liquina, Arbieto, Aranjuez, Achamoco y otras más. Entre los cultivos, tenemos durazno, maíz, que está en pleno desarrollo, después papa, trigo, hortalizas. Nos está preocupando bastante, no esperábamos todo esto. Estábamos alegres preparando la feria del Durazno. No sabemos en qué momento podemos tener desastres naturales», dijo el Alcalde de Arbieto, Crispín Chiri.