Adepcoca decide reunirse con ministro Lima, dice que defensora Cruz está «totalmente vendida al MAS»

Adepcoca de La Paz cuestiona a la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, y decide reunirse con el ministro de Justicia Iván Lima

  • Afiliados de Adepcoca movilizados en rechazo a la instalación del mercado paralelo. | Página Siete

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz cuestionó la presunta parcialización de la Defensoría del Pueblo con la paralela del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ratificó el estado de emergencia del sector y movilizaciones, además de demandar la renuncia de la defensora Nadia Cruz.

“(Cruz) está actuando como tercera parte interesada de Adepcoca, parcializada totalmente con la señora Elena (Flores), entonces nosotros hemos mantenido que no vamos a ir a ninguna elección; vamos a mantener la dirigencia que ha sido elegida por la asamblea”, aseguró Armin Lluta, ejecutivo de Adepcoca.

En conferencia de prensa, Cruz planteó como única salida “adelantar las elecciones bajo la vigilancia de un tercero imparcial que podrían ser las instancias orgánicas a las que está afiliada la entidad cocalera”.

“La señora Nadia Cruz está totalmente parcializada, vendida al MAS. (…) Es una intromisión de la Defensoría a la Asociación, por lo tanto, ella tenía que ser la mediadora, quien va llamar, congeniar y llegar a una solución”, manifestó Lluta al lamentar el accionar de la Defensora.

Cabe señalar que la Defensora sostuvo un encuentro forzado con los cocaleros no afines al MAS, oportunidad en que mencionó que iba a buscar una solución al conflicto, además de analizar la RM 068 del Ministerio de Desarrollo Rural que aprueba el traslado del mercado de la coca a Kalajahuira.

Al respecto, Cruz señaló que la resolución ministerial es legal, al haber sido emitida bajo los parámetros, atribuciones y competencias conferidas a esta cartera de Estado, según lo establecido en la Ley 906 y el Decreto Supremo 3318.

De acuerdo a la interpretación de Cruz, la resolución no dispone la creación de un nuevo mercado para la comercialización de la hoja de coca en de La Paz, sino su traslado o cambio de ubicación, solicitado por el directorio de Yrene Flores, en el marco de la Resolución Constitucional 197/2020 emitida por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia La Paz, que le reconoce como dirección de la Adepcoca desde el 31 de julio de 2019 hasta el 31 de julio de 2021.

Lluta, ante esto, indicó que el conflicto es por el mercado paralelo y la abrogación de la RM 068 es la solución, y no una nueva elección, como planteó Cruz.

Reunión

El Ejecutivo de Adepcoca, luego de una reunión ayer en el Ministerio de Justicia, informó que este martes sostendrán un encuentro con el titular de Justicia, Iván Lima, oportunidad en que presentarán una serie de pruebas sobre vulneraciones contra el sector cocalero por parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

“Vamos a denunciar los abusos que comete el Viceministerio de la Coca contra los productores: (nos) quitan la producción (de coca) y avala a su afín”, dijo Lluta.

Piden un defensor “imparcial”

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) dijo que Nadia Cruz, defensora del pueblo, no es una “interlocutora válida” para constituirse en una mediadora del conflicto.

“No es reconocida (Nadia Cruz) por el sector. Se ha visto su parcialización, además que no es legal; ha sido designada a dedo, es interina. Por lo tanto, la Asamblea Legislativa tiene que convocar para la elección del defensor del pueblo, que represente a todos y no a un partido político”, refirió uno de los oradores al salir de la reunión con el jefe de gabinete del Ministro de Justicia.

Cruz fue designada de manera interina en enero de 2019. Los Tiempos