Después del incendio que convirtió la laguna Alalay en un infierno, el martes por la noche, ocho pichones de garza y un yanavico o cuervo de río fueron rescatados por el Centro de Fauna Silvestre de la Alcaldía.
Los pichones que sobrevivieron a las gigantescas llamas estaban deambulando sobre las cenizas de la playa de totorales que se quemó. El yanavico estaba indefenso y con sus plumas quemadas. Dennis Soux, responsable del Centro de Fauna, contó que tras el rescate fueron rehidratados y ahora están en una etapa de recuperación.
Los animales se quedarán en el refugio por unos 90 días hasta su recuperación y luego serán liberados a la vida silvestre. Los pichones se quedarán hasta que crezcan y sean autosuficientes en la búsqueda de su alimento. El cuervo estará hasta que sus plumas se regeneren.
“Es difícil cuantificar los daños porque el estrato que se formó por las cenizas de los totorales es elevado y probablemente haya ahí otros. Nosotros nos desplazaremos a diario”, explicó Soux.
La búsqueda continuará con el apoyo de los guardias ambientales, porque no se descarta que también haya anfibios y reptiles, especialmente culebras afectadas.
Durante las pesquisa hallaron una gran cantidad de huevos quemados, cuis, hormigueros y colmenas.
Las miles de aves que después del incendio revoloteaban en busca de sus nidos quemados, ahora se alejaron y están “estresadas”.
Soux explicó que las aves están confundidas, porque ahora no encuentran sus lugares de anidación y la recuperación de los totorales llevará su tiempo.
El incendio devastó 40 hectáreas de la laguna. Dos días después aún se puede sentir el olor a cenizas y el suelo parece una enorme alfombra ploma y movediza por el fango. Cada paso se hunde y no hay ni un ave sobrevolando. Alrededor aún hay totorales y se escuchan algunos pichones. El biólogo y ornitólogo José Balderrama, quien hizo varios censos de aves en la laguna Alalay, manifestó que el incendio sucedió en plena época reproductiva de las aves. Al menos 2 mil aves de unas 30 especies, entre residentes y migratorias se vieron afectadas por el desastre ambiental.
Se registraron tres incendios
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, denunció que el martes por la noche ocurrieron tres incendios.
El primero en la Rinconada, el segundo en el sur de la laguna y el tercero en el sudeste que ardió toda la madrugada. Este último fue el más estratégico, porque se inició en medio de la laguna, donde ni los vehículos podían entrar por el fango. Ahora se aplica un patrullaje nocturno.