El dirigente cocalero dijo que él representa a 23.000 productores y que las mujeres movilizadas sólo eran un centenar.

Las movilizaciones de los productores de coca de los Yungas, que por noveno día reclaman la devolución de su sede en la zona de Villa Fátima, fue avivada este martes por el dirigente de la facción oficialista que tomó el control de esa institución, Arnold Alanes, quien llamó “violentas” a las mujeres de este sector y minimizó su protesta.
En una nueva jornada de tensión luego de los enfrentamientos que un día antes dejaron al menos 24 detenidos y 15 heridos, las cocaleras lideraron esta vez las movilizaciones. Realizaron una marcha que fue frenada por un cordón policial, hasta donde luego llegó Alanes con sus allegados para exigir la unidad.
Cuando la respuesta que recibió fue el pedido de su renuncia a gritos, minimizó la protesta y dijo que se trataba de un centenar de mujeres que no eran necesariamente cocaleras, sino comerciantes y comideras que tenían sus negocios en la sede cocalera.
“Han visto la realidad, los que están aquí son los violentos, nosotros buscamos la unidad… Tienen que aceptar la realidad de las grandes mayorías. Somos 40.000 socios y aquí veo 100 personas”, afirmó.
“Están mostrando violencia y son testigos de lo que hacen…Nosotros somos fruto de un sentimiento democrático…más de 23.000 compañeros nos han elegido”, insistió en declaraciones a los periodistas que cubren el conflicto cocalero, a quienes además pidió informar “con transparencia e imparcialidad”.
Más tarde se replegó hasta la sede de Adepcoca y, antes de llegar, fue entrevistado por el periodista Nicolás Sanabria, de «En otro formato», a quien ratificó que las movilizadas no eran de productoras.Las cocaleras mostraron sus carnets de productoras de coca. / Foto: Captura «En otro formato»
“Hemos visto compañeras de El Alto que trabajan aquí, donde el comercio es fluido, hay personas que trabajan en la reventa, la libreada, para ganarse el pan del día.
Las comideras están ahí, las compañeras ambulantes que nada tienen que ver con la familia cocalera…están esas compañeras y violentando”, afirmó.
Enteradas de sus declaraciones, las mujeres movilizadas reaccionaron molestas y expusieron a los medios sus carnets de productoras mientras gritaban que Alanes era un mentiroso y exigían su renuncia.
“Aquí estamos apostadas las mujeres de los Yungas. Nosotros ya no queremos a este compañero Alanes porque les gusta mentir igual que su jefe, Evo Morales”, declaró una de ellas.
“Lo que ahora ha hecho Alanes es una provocación a los yungueños ¿Cómo va a decir que somos comideras y comerciantes? Nosotros somos productoras yungueñas”, dijo otra de ellas.
La tarde de este martes la tensión continuaba en la zona de Villa El Carmen y Villa Fátima, donde además los vecinos comenzaron a movilizarse exigiendo que la Policía deje el lugar.