La entrada folklórica por la celebración de los 335 años de fundación de la ciudad de Trinidad se realizará el 28 de este mes, en horas de la tarde, informó el martes el alcalde Cristhian Miguel Cámara.

“Nos hemos reunido con las instituciones representativas de nuestro medio, en una primera instancia se aprobó la realización de una Chope Piesta (fiesta grande en idioma mojeño trinitario) responsable”, dijo.
Es así se suprimirán algunas actividades por cuestiones de bioseguridad a raíz de la pandemia de Covid-19. Con mucha seguridad se van hacer algunas actividades, agregó.
Se realizarán ferias artesanales y gastronómicas cumpliendo las medidas de prevención.
“El Cabildo Indigenal ha tenido una posición, sí o sí, con o sin COVID-19, realizarán la Entrada Folklórica porque se trata de una fiesta religiosa, se guardará el distanciamiento y medidas de bioseguridad”, aseguró.
Algunas instituciones participarán con personal reducido, no así estudiantes porque además no hay clases presenciales.
El Ejecutivo, afirmó que para todas las actividades se tomará en cuenta el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud.
Con relación a las actividades que se realizan en ocasión de esta fiesta en la plaza de la Tradición, como el jocheo e’ toros, respondió que se analizará esa posibilidad en el marco de la responsabilidad.
Cámara, aclaró que todas las decisiones se toman de forma conjunta con la participación de las organizaciones vivas de Trinidad.
Al respecto, el director municipal de Culturas, Javier Quiroz, dijo que el recorrido de los danzarines desde las 14 horas partirá desde el monumento al fundador de esta ciudad, sacerdote Cipriano Barace, hasta la plaza principal.
Fuente: lapalabradelbeni