Se trata de desperdicios que no conforman la basura común y requieren una recogida y posterior tratamiento diferenciado. Desde las 8:30 se recibirán en el Curichi La Madre y se entregarán plantines a los participantes.

Este sábado 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha consagrada por la ONU desde 1978. Con tal motivo, Emacruz y la Dirección General de Medio Ambiente, realizarán una acción de residuos selectivos. Funcionarios municipales instalarán basureros diferenciados para los diversos residuos en las inmediaciones del Área Protegida Municipal Curichi La Madre. La actividad pretende acopiar botellas Pet, tapas, CDS y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La versión 2021 del Día Mundial del Medioambiente propone una reflexión profunda sobre la restauración de los entornos naturales tan dañados en la actualidad. El lema «reimagina, recrea, restaura» denuncia que «cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol».
En la página oficial que la ONU dedica a esta conmemoración se recuerda que «la restauración de los ecosistemas es una tarea global de una escala gigantesca. Significa reparar miles de millones de hectáreas de tierra, un área mayor que China o Estados Unidos, para que la gente tenga acceso a alimentos, agua potable y empleos».
Sin caer en un sentido de denuncia, el pedido de la ONU centra su mensaje en la recuperación de «plantas y animales que hoy están al borde de la extinción«.
Pero también incluye las muchas pequeñas acciones que todos podemos realizar, todos los días: cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres o limpiar la basura de los ríos y costas.
La restauración de los ecosistemas conlleva beneficios sustanciales para las personas. Por cada dólar invertido en restauración, se pueden esperar al menos entre siete y treinta dólares en ganancias para la sociedad. La restauración también crea empleos en las zonas rurales, donde más se necesitan.
Se invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña que se iniciará a las 8:30 am, y lleven sus residuos a los puntos de acopio. Este acto de sensibilidad con el medioambiente será retribuido con la entrega de plantines y bolsas de tela reutilizables, como una forma de disminuir el uso de bolsas plásticas.
Cabe recordar a la población que no todo lo que se tira es basura, por ello es necesario separar los desechos orgánicos de los inorgánicos, puesto que este último puede convertirse en un recurso económico, tomando en cuenta que hay empresas que se dedican a la compra de diferentes tipos de cartón, papel, plásticos y vidrios, entre otros, para reciclarlos.