El alcalde Manfred Reyes Villa ve manipulación, implica al viceministro Nelson Cox y asegura que ya hay alternativas para el relleno sanitario.
Las autoridades de la Alcaldía de Cochabamba firmaron un documento en el que incluyen las demandas de los vecinos. Sin embargo, el conflicto de K’ara K’ara no fue resuelto. Al final de la tarde de ayer, el bloqueo se mantenía.
Una parte de las organizaciones territoriales de base (OTB) asentadas alrededor del botadero de K’ara K’ara, situado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, bloquearon desde la madrugada del lunes el ingreso de basura al relleno sanitario. El conflicto continuó ayer.
Los vecinos manifestaron que su pedido es el cumplimiento de convenios para la realización de obras a los que se comprometió la Alcaldía de Cochabamba entre los años 2018 y 2020, durante la gestión anterior.
El lunes, llegaron hasta la zona técnicos de la Municipalidad y tuvieron contacto con quienes mantenían el bloqueo. Sin embargo, la exigencia fue la presencia del alcalde Manfred Reyes Villa.
Ayer, los secretarios municipales sostuvieron una reunión con los vecinos. El secretario Administrativo y Financiero de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, manifestó que dejaron un documento de trabajo firmado, que incluye 23 puntos referidos a la regularización de propiedades, el cierre técnico y otros.
Pero, los vecinos pedían la presencia del Alcalde. Las autoridades pidieron ir a la Subalcaldía Itocta; y no ocurrió.
Al final de la tarde, el bloqueo se mantenía.
“Hemos cumplido nuestro trabajo, más no se puede hacer. Ustedes ya pueden ver los caprichos e imposiciones”, dijo Muñoz, y acotó que la Alcaldía continuará dialogando.
En la mañana, el Alcalde dijo que en esta movilización es manipulada y que utilizan a la gente.
Incluso implicó al viceministro de Régimen Exterior, Nelson Cox, excandidato a Alcalde por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Yo le pido a la gente que está detrás de esto, a los que han perdido las elecciones. Señor Viceministro, no le haga eso a Cochabamba, porque aquí ha perdido las elecciones. Hay que saber jugar limpio. Uno cuando pierde, pierde, pues”.
La autoridad agregó que el tema del relleno sanitario “ya va a tener su fin”, porque ya existen alternativas importantes.