Podrán recibir la vacuna contra la Covid-19 en los centros de salud y todos los puntos masivos de Bolivia. El Ministerio de Salud informó que desde hoy se podrán inmunizar los choferes del transporte público urbano. Piden incluir a conductores del Wayna Bus y Pumas.

Desde hoy, las personas mayores de 40 años ya podrán recibir la vacuna contra la Covid-19 en los centros de salud y todos los puntos masivos del país. Además, el Ministerio de Salud anunció que se vacunará a todos los choferes del transporte público urbano de todo el país.
De esa manera, el Gobierno adelantó por una semana la inmunización al grupo de más de 40 años. Para continuar con el plan nacional, el Ejecutivo informó que hoy llegará un lote de dosis de Pfizer como parte del acuerdo de Covax y en el transcurso de los siguientes días arribará un millón más de inoculantes de Sinopharm.
Anoche, en un contacto con Red Uno, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, dijo que llegarán 100.620 dosis de la vacuna Pfizer.
“El Gobierno de Bolivia informa a la población que a partir de este miércoles 26 de mayo la vacunación contra la Covid-19 se extiende a las personas mayores de 40 años; incluyendo a todo el sector de choferes del transporte público urbano en todo el territorio nacional”, se lee en una nota del Viceministerio de Comunicación.
Esta determinación se aplica luego del reporte de la poca afluencia de personas en varios puntos de vacunación masivos, algunos centros se encontraban vacíos, como sucedió con el coliseo del Instituto Americano y la Facultad de Medicina, entre algunos. Una semana después, los médicos solicitaron ampliar el rango de edad. Esta nueva medida beneficiará, según proyecciones del INE al 2021, a 1,2 millones de ciudadanos que tienen entre 40 y 49 años.
Esta decisión permite la vacunación de los choferes de transporte público. Víctor Tarqui, dirigente de la Federación Andina de Choferes de El Alto, informó que en su ciudad “al menos” trabajan 38.000 conductores, mientras que La Paz, incluidos sector Yungas e interprovincial, suman 44.000. “Ojalá que alcancen las vacunas para todos los choferes”, afirmó.
Para ser vacunados, según Tarqui, el conductor de base debe llevar su carnet de identidad y su credencial de afiliación de la Federación Departamental de Choferes o a la Federación Andina de El Alto. “Con la tercera ola, es una obligación vacunarse”, dijo. Indicó que los conductores de Wayna Bus y los PumaKatari también podrán ser inmunizados. “Todos deben ser vacunados, todos somos choferes y aquel que maneja el volante, que maneja pasajeros, debe dar garantías para los usuarios y sus familias”, sostuvo.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que la vacunación a los conductores está bajo una línea de reactivación económica. “Definimos que los del transporte urbano puedan ser favorecidos con esta dosis de esperanza. Se sostendrán reuniones con los sindicatos para definir cuál será la estrategia”, dijo. Dijo que todos los conductores, sin importar su edad, serán beneficiarios. “Cuando hablamos de un sector, no habrá una distinción de edad. Si este sector brinda un servicio y si se certifica que pertenece al gremio, podrán ser beneficiados con la vacuna”, afirmó.
El mecanismo Covax anunció que hoy entregará al país una nueva remesa de vacunas Pfizer sin especificar la cantidad. “Bolivia recibirá este miércoles, 26 de mayo de 2021, un nuevo lote de vacunas de Covax”, según la nota emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en coordinación con los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores.
El acuerdo Covax permitió la llegada de 228 mil vacunas AstraZeneca y 92.430 dosis de Pfizer. Esta última debe ser almacenada a 70 grados bajo cero por lo que la entrega se realizará en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).
El presidente Luis Arce dijo ayer que un millón de vacunas Sinopharm arribará en junio para continuar con el plan masivo. “Recibimos buenas noticias para el pueblo boliviano. En junio llegará un nuevo lote de un millón de vacunas #Sinopharm para seguir con nuestro plan de vacunación”.
22 puntos en La Paz
- La Paz De lunes a viernes atenderán: Instituto Americano, Hospital Juan XXIII, Escuela Nacional de Salud, Facultad de Medicina, EMI, Campus de Cota Cota de la UMSA, Monoblock, Unitepc y Hospital Arco Iris. De lunes a sábados estarán abiertos: la Anapol, el Hospital Metodista y Caja Bancaria Estatal. Mientras que los domingos abrirán: las Caja Nacional de Salud IBR de Calacoto y la Casa Social del Maestro.
- El Alto De lunes a viernes, el Hospital Boliviano Japonés, la UPEA y Centro de Salud de Viacha. De lunes a sábado abren: Infocal y Hospital El Alto Sur. Los domingos: teleférico.
- //Página Siete