El secretario general del Sirmes de La Paz alertó que sería riesgoso una medida en esta coyuntura ante el incremento de casos de contagios y fallecidos.

Fuente: ANF
El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz pidió al Colegio Médico de Bolivia reconsiderar la realización de un paro de 48 horas anunciado por el Consejo Nacional de Salud de Bolivia para este jueves y viernes, la solicitud se realiza considerando el estado de emergencia que vive el país por la tercera ola del coronavirus (Covid-19).
El Sirmes La Paz mediante cartas al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, y al presidente del Colegio Médico paceño, Ricardo Landivar, les pide “reconsiderar un posible paro como medida de presión, el mismo que se realizaría los días jueves 27 y viernes 28”.
La solicitud se realiza en un momento en el que “nos encontramos en plena tercera ola de la pandemia del Covid-19”, se lee en las notas escritas dirigidas a los representantes del sector médico; al advertir que un paro podría generar “mayor riesgo” a la población por los contagios del virus.
El país está golpeado por la tercera ola del Covid-19, este martes cerró la jornada con 3.179 nuevos casos de contagios y 100 muertos, una cifra que se ha duplicado. Santa Cruz y Cochabamba continúan siendo los departamentos más afectados.
El Sirmes La Paz expresa su “enorme preocupación por el paro de 48 horas”, reiteró el secretario general del Sirmes, Fernando Romero, al reiterar los datos de personas contagiadas a nivel nacional y de fallecidos.
Los últimos días en ciudades como Cochabamba se ha producido una crisis por falta de oxígeno, mientras que en todo el país se ha alertado el colapso de las unidades de terapia intensiva y de los centros hospitalarios.