La Magistratura investiga 71 casos de violencia por irregularidades

La intervención a los juzgados mencionados duró casi un mes y fue supervisado por tres jueces de ejecución penal que estaban encargados de controlar el cumplimiento de las condenas y ejecuciones.

Sidia Alba, representante del Consejo de la Magistratura de Cochabamba. | José Rocha

El Consejo de la Magistratura de Cochabamba intervino los juzgados de ejecución penal 1, 2 y 3, debido a que se identificaron varias irregularidades en los procedimientos de 71 casos de feminicidios, violación, agresiones sexuales y violencia, informó Sidia Alba, encargada distrital.

Esta acción se hizo a raíz de la identificación de fallas en los procesos de ejecución en diferentes casos que llevaba adelante el juez Rafael Alcón en la ciudad de La Paz, indicó.

La intervención a los juzgados mencionados duró casi un mes y fue supervisado por tres jueces de ejecución penal que estaban encargados de controlar el cumplimiento de las condenas y ejecuciones.

Casos como feminicidios, violación de niña, niño, adolescente, agresiones sexuales (personas adultas) y violencia fueron intervenidos en los juzgados de ejecución penal.

De 221 procesos, 19 fueron observados por indicios de responsabilidad penal y 52 procesos por indicios de presunta responsabilidad disciplinaria; 150 no presentaron ningún tipo de irregularidad ni falta.

Investigación

El plan de intervención tuvo resultados. Los 71 casos observados serán investigados en las diferentes etapas de todo el procedimiento, así como a las autoridades que tenían conocimiento de ello.

Alba dijo que “las autoridades ya están notificadas, prestaron sus declaraciones y, si corresponde, el Ministerio Público iniciará una imputación formal y lo hará contra quién sea”.

Jueces destituidos

La encargada distrital del Consejo de la Magistratura de Cochabamba informó que algunos jueces ya fueron destituidos por responsabilidad penal.

Se les inició un proceso por presunto delito de prevaricato en casos de agresiones sexuales, explicó. Uno de ellos estaba jubilado y otro perdió la vida a causa de la Covid-19. Ambos son exautoridades que se salvaron de las investigaciones y posibles procesos penales.

En tanto, otros dos continúan en funciones y ahora fueron sometidos a investigaciones y destituidos de sus cargos de manera inmediata, debido a las presuntas irregularidades que se encontraron en casos feminicidios, agresiones sexuales y violación.

Las investigaciones también se realizarán en lo disciplinario a los secretarios y personal de apoyo para determinar el grado de responsabilidad.

En Cochabamba, 32 procesos fueron observados, en la mayoría son de abusos sexuales, violaciones y violencia, los cuales fueron revisados por la comisión de fiscales en la ciudad.

Sepa más

El TSJ inicia la fiscalización de casos 

El 29 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la fiscalización de las modificaciones a las sentencias ejecutoriadas de forma retroactiva y de aquí para adelante.

Más control en los juzgados de ejecución

Los jueces de ejecución penal están obligados a remitir información a la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la máxima instancia judicial de Bolivia.

Más mecanismos para denunciar a jueces 

Se implementarán nuevos sistemas para brindar atención a todas las personas que requieran denunciar sobre alguna irregularidad en sus casos u otros aspectos.