
El presidente Luis Arce, en los festejos de la COB (i). Del otro lado, el exmandatario Evo Morales. APG/RRSS
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, participó junto al vicepresidente, David Choquehuanca, del acto por el 70 Aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB) y recibieron un reconocimiento con la Medalla de lucha, coraje y fuerza de la entidad que está de festejos.
En el acto, fue el Presidente del Estado quien tomó la palabra y, entre otros puntos, pidió unidad a la COB para evitar un “golpe fascista” y resaltó el trabajo de la Central Obrera para “recuperar la democracia” el 2020 y hacer resistencia a la “dictadura” de Jeanine Áñez.
“El 2020 finalmente se recuperó la democracia y se eligió un nuevo gobierno (…). Hemos dado un mensaje no solo a nuestros hermanos, sino al mundo entero, y lo defenderemos toda la vida”, afirmó el Presidente del Estado.
En ese sentido, Arce afirmó que la COB debe estar fortalecida para lograr la unidad y “cerrar” filas para evitar un “golpe fascista”.
“No debemos bajar la guardia (…). La COB sabrá ponerse a la altura de la historia para cerrar filas e impedir el golpe fascista que es la única forma que tiene la derecha de volver al poder”, aseveró el Presidente.
Arce, de la misma manera, acusó a “algunos medios” de buscar dividir las organizaciones sociales para ayudar a concretar sus “afanes golpistas”.
“Hoy, a través de algunos medios que son funcionales y sirven de bocina, tratan de mellar la unidad del pueblo boliviano con mentiras e intrigas, buscan dividirnos, porque saben que un pueblo dividido es presa fácil de sus afanes golpistas”, señaló.
Arce, asimismo, destacó la historia de la Central y afirmó que fue una “gran emoción” estar en el acto conmemorando el 70 aniversario. “Nuestro sueño siempre fue participar en el congreso de la COB”, dijo.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, también destacó la labor de la entidad en 2020 y afirmó que “aunque fueron días difíciles”, se logró “recuperar” la democracia.
Reafirmó su respaldo al Gobierno y subrayó el trabajo que se realiza en pro de la reactivación económica tras la crisis dejada por la pandemia del coronavirus.
El Mandatario recordó a personajes de la historia como Federico Escobar, César e Isaac Camacho y Simón Reyes, entre otros.
«Vivimos con nuestra COB momentos históricos de gloria y sacrificio. Enfrentamos al golpe fascista de Banzer (Hugo), bajo cuya dictadura, la COB fue proscrita y sus dirigentes perseguidos, encarcelados, torturados y asesinados».
Previamente, el secretario de Relaciones de Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Omar Ramírez, informó que el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, asistiría a la reunión convocada por el Pacto de Unidad, en la sede de esa organización que está en la avenida Saavedra, de la zona de Miraflores.
“En todo caso, sí estará Evo. Está en camino”, había dicho el dirigente a Urgente.bo.
EVO PIDE NO DEJARSE CONFUNDIR
Por su lado, Morales usó las redes sociales para pedir que la militancia masista no se «confunda» con «intrigas» que buscarían sembrar divisiones internas.
«Hago un llamado a nuestra militancia a no dejarse confundir con las mentiras e intrigas de la derecha golpista y sus medios que busca dividir y desestabilizar. La unidad del bloque popular del MAS-IPSP está intacta. Nuestras organizaciones trabajan de la mano con nuestro Gobierno. A diferencia de partidos opositores que se dedican a sus campañas de odio y racismo contra Evo, nuestro instrumento político que llegó al Gobierno gracias al voto del pueblo tiene un plan de trabajo para reconstruir la economía y la democracia destruidas por el régimen de facto»