El presidente participó del acto por el Día del Mar. Pide «rediseñar» la relación bilateral con Chile tomando como base el fallo de La Haya

Fuente: Unitel
El presidente Luis Arce participó este martes del acto por el Día del Mar en la ciudad de La Paz y aseguró que la aspiración boliviana de regresar al océano Pacífico de forma soberana es una cuestión «abierta y pendiente».
Arce pidió a Chile retomar el diálogo tomando como fundamento el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que si bien determinó que este país no tiene obligación jurúdica de negociar con Bolivia también puntualizó que no puede cerrar la puerta a conversaciones entre ambas partes.
«La Corte Internacional determinó que el fallo no debe entenderse como un impedimento para que las partes continúen su diálogo e intercambios con el objetivo de abordar asuntos relativos al enclaustramiento de Bolivia», aseveró Arce.
Según el mandatario en el fallo quedó establecido que Bolivia nació a la vida independiente con una salida al mar y que Chile ocupó el territorio costero boliviano.
«Verdad histórica que siempre fue rechazada y cuya aclaración era necesaria para que los 194 países que componen la comunidad internacional comprendan que la demanda boliviana no se trata de un revanchismo de la guerra sino que es consecuencia de la invasión chilena», señaló.
Arce señaló que a partir de este fallo se debe «rediseñar» la relación con Chile con el objetivo de «enfrentar un futuro común» entre ambos países.
El presidente señaló que se debe retomar el diálogo también sobre otros aspectos como el libre tránsito, zona franca y otros.