El presidente Luis Arce Catacora prevé que la zona sur de Cochabamba cuente con agua potable de Misicuni a partir de marzo de 2022 tras la firma de un convenio entre el Viceministerio del Agua y Saneamiento y la Alcaldía de Cercado y Misicuni que se suscribió ayer en Quenamari.

Además, anticipó que se harán estudios para que el agua de Misicuni sirva también para el sistema de riego de las zonas agrarias de la región.
“Hoy tenemos un proyecto que tiene un embalse importante para garantizar este líquido elemento a ciudad de Cochabamba. En nuestro anterior gobierno empezamos con las aducciones y faltaba este importante tramo para que el agua potable de Misicuni llegue a la zona sur, el distrito 9 y toda esta región”, dijo Arce.
Añadió: “No solamente el agua de Misicuni es para garantizar agua potable, también viene otra etapa: el riego para la producción. Vamos a trabajar en el estudio que nos permita determinar esa parte del proyecto para aumentar la producción porque un país que no produce está condenado a desaparecer”.
El convenio para la aducción 2.2 establece que el financiamiento para este proyecto será estatal y asciende a Bs 72,3 millones, que serán destinados a la construcción de una aducción desde la zona de Quenamari hasta los tanques de Villa Primero de Mayo, Sivingani, Lomas del Sur y Thaqo Loma, en Uspha Uspha.
El expresidente de Misicuni Jorge Alvarado señaló que este proyecto beneficiará a los distritos 8, 9, 15 y 14. Además, a parte del 7 y 5.
La represa de Misicuni este año llegó al nivel máximo: acumuló 174 millones de metros cúbicos, pero, por la falta de ductos, desfogó unos 17 millones de litros a la cuenca de Beni.
Aducción a Sacaba con 75% de avance
La aducción número 1, desde Jove Rancho hasta Sacaba, tiene un avance físico del 75 por ciento y financiero del 80 por ciento, según los datos proporcionados por el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.
Además, señaló que hasta fin de año es probable que Sacaba ya cuente con la aducción y los tanques concluidos. Esta aducción dotará de agua a Tiquipaya con dos tanques, a Sacaba con dos tanques y a Cercado.
“En todo el trayecto hacia Sacaba se están haciendo cinco tanques de almacenamiento de 2 mil a 3 mil metros cúbicos. A partir de ahí, los municipios tienen que trabajar en las redes internas”, dijo Valda.
Faltaba este importante tramo para que el agua de Misicuni llegue a la zona sur. Este líquido elemento tiene que llegar a todos los hogares, es nuestro compromiso.
Luis Arce
Presidente
Ahora será realidad llegar con agua a la zona sur. Hacer llegar agua es hacer justicia social, durante la Guerra del Agua fueron los que más lucharon y no es justo que paguen Bs 35 el m3 de agua.
Jorge Alvarado
Expresidente de Misicuni
Fuente: lostiempos