Arce y Castillo estrechan lazos bajo la influencia de Morales

Los presidentes de Bolivia y Perú se reúnen hoy en el marco del denominado Encuentro Presidencial y VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional.

El también líder del MAS sostiene una relación de cercanía con Castillo, a quien llama “hermano del alma”, y con Perú Libre, partido con el que el mandatario llegó al poder.

Morales también  forjó vínculos con sectores, cuadros y congresistas del partido oficialista de Perú.  Y es que desde que Castillo asumió, viajó una vez por mes al vecino país, entre julio y septiembre.

El exmandatario, en sus visitas, sostuvo encuentros con cocaleros, sectores sociales, congresistas y juventudes de Perú Libre. En esas reuniones, expuso sobre la Asamblea Constituyente, la ley de la coca y la nacionalización.

El expresidente  Morales  se sentó al lado de Castillo en el almuerzo por su asunción, en julio. Foto:   ABI

De forma coincidente,  Perú Libre recolecta firmas con el fin de promover un referendo para abrir senda a una Asamblea Constituyente.  Guillermo Bermejo, congresista de ese partido y quien sostuvo una reunión con Morales, impulsa un proyecto de ley de la coca inspirado en el modelo boliviano. Además,  el lunes,  Castillo instó al Congreso de su país a trabajar en conjunto una ley para la estatización o la nacionalización del gas de Camisea.

Los cuatro ejes en los que está enmarcado el encuentro hoy son: Medioambiente y recursos hídricos transfronterizos, Defensa y seguridad, Desarrollo Económico e Infraestructura. En torno a estos cuatro ejes temáticos hay 18 mesas de trabajo.

Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, indicó que a Bolivia le interesa el corredor bioceánico. Recordó que ambos Estados firmaron un acuerdo binacional, del cual Bolivia realizó avances en su territorio.

“Nos interesa el corredor bioceánico ferroviario, desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico. Recordará el pueblo de Bolivia que ya se hizo un acuerdo binacional,  y nosotros los bolivianos hemos avanzado y queremos saber también si los  hermanos peruanos han avanzado en su territorio para que nuestra carga llegue también a puerto de Ilo”, sostuvo.

Eva Chuquimia, viceministra de Gestión Institucional y Consular, indicó que uno de los resultados que Bolivia espera del encuentro binacional es “la suscripción de instrumentos bilaterales, negociados en el Plan de Acción de Ilo”.

Respecto al lago Titicaca, que ambos países comparten, Chuquimia declaró a Fides  que forma parte del eje Medioambiente y recursos hídricos, concretamente de la “Mesa  de conservación y recuperación ambiental del lago Titicaca y su diversidad biológica”. En ese contexto, la autoridad aseguró que Bolivia no solamente está obligada a dialogar, sino a marcar una  hoja de ruta de trabajo concreto.

El arribo del avión presidencial de Perú se prevé para las 7:40. El primer encuentro entre Arce y Castillo se realizará a las 9:00. Media hora después, 9:30, se  reunirán de forma  privada en el piso 23 de la Casa Grande del Pueblo.

La plenaria de la  VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional comenzará a las 10:00, en el piso 21 de la Casa Grande del Pueblo.“Nos interesa el corredor bioceánico ferroviario.  Recordará el pueblo de Bolivia que ya se hizo un acuerdo binacional”.

Édgar Montaño, ministro“Nosotros no estamos  invadiendo o declarando la guerra a Perú,  estamos compartiendo experiencias”.

Roberto Padilla,  senador del MAS