Aumenta la tensión por quema de ánforas a horas de concluir cómputo

Debido a la quema de ánforas, continúa la tensión en los departamentos de Pando y Santa Cruz y tiende a acentuarse tras la detención de cinco presuntos involucrados y las protestas sobre supuesto acarreo de personas y fraude electoral.

En Santa Cruz, el presidente del Comité Cívico Provincial, José Serrate, denunció que las personas involucradas en la quema de ánforas en al menos cuatro municipios sufren de persecución de las autoridades y lamentó el desinterés de los frentes políticos en carrera para que esto no ocurra, reportó El Deber.

Serrate también sostuvo que la quema del material electoral sea considerada un delito mayor y no así el acarreo de personas. “No es posible que en San José de Chiquitos el padrón electoral de 2019 comparado con el de ahora haya crecido un 30 por ciento”, observó. En Warnes, el padrón creció en 70 por ciento, acotó.

Por tanto, exigen una “real” depuración del padrón electoral y una nueva elección.

Desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) señalaron que se realizará una nueva jornada electoral en los municipios donde se registraron los destrozos.

En el caso de Colpa Bélgica, Santa Cruz, dos personas acusadas por la quema de ánforas fueron enviadas con detención preventiva a la cárcel de Palmasola. Según se anunció, existen alrededor de 50 órdenes de aprehensión por la quema de ánforas en los diferentes municipios cruceños.

En tanto, simpatizantes del Movimiento Al Socialismo bloquearon algunas vías en San Ramón, donde también se quemaron ánforas, pidiendo el respeto al voto que —según datos preliminares— da la victoria a este partido.

Ante la tensión latente fuera de los predios de Fexpocruz, centro de cómputo, unos 350 policías reguardan el lugar para dar garantías. Por quinto día, ayer, seguidores de diferentes partidos aguardaban los resultados.

El TED dijo que esta madrugada se podrá saber quién será el nuevo alcalde de la ciudad de Santa Cruz.

El MAS ganó en nueve municipios

El Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó con el 100 por ciento de los votos en nueve municipios, según los datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional. Se trata de Huachacalla, Yunguyo, Carangas y Todos Santos, en Oruro; San Pedro de Macha, Urmiri y San Agustín, en Potosí, y los municipios de Bolívar y Cocapata, en Cochabamba.

Fuente: lostiempos