El Gobierno anunció que la suspensión es hasta el 26 de enero. Este jueves, la cantidad de personas en los puntos de vacunación disminuyó en los centros de vacunación
En distintos puntos de vacunación en el país se ha evidenciado una baja en la demanda de inmunizantes, situación que se ha dado luego de que el Gobierno confirmara la suspensión en la exigencia del carnet que acredita el haber recibido la dosis anticovid.
En los centros que se instalaron en la Universidad Mayor de San Andrés, Plaza Bolivia y Escuela Nacional de Salud, en la ciudad de La Paz, la reducción de personas en las filas era evidente, esto en relación a los días pasados.
Similar situación se dio en Sucre en donde Elena Payro, encargada de punto de vacunación en el Coliseo Universitario, dijo que se vieron sorprendidos por la baja afluencia «porque pensábamos que la población había tomado conciencia para vacunarse y no por obligación«.
En Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra también se observó una baja en la presencia de personas en los puntos de vacunación en donde el personal de salud adelantó que esperan que el venidero 26 de enero, fecha límite de la suspensión, no se generen de nuevo las largas filas por lo que se exhortó a la población a seguir asistiendo en estos días y evitar las aglomeraciones.https://www.dailymotion.com/embed/video/x86wqal?autoplay=1
El ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que en la decisión de suspender esta exigencia se tomó en cuenta «los problemas que han tenido los Sedes y los gobiernos departamentales» debido a la gran afluencia de personas en los centros de inmunización.
«Con esto vamos a favorecer el proceso de vacunación y vamos a optimizar los centros de vacunación», señaló la autoridad en conferencia de prensa.