Beni: Distribuyen cartillas pedagógicas para los niveles inicial y primario

Fuente: La Palabra

El director departamental de Educación, Pedro   Tanaka, informó la llegada y posterior distribución de 84.000 cartillas pedagógicas para los niveles inicial y primario del Beni, material que reforzará la educación a distancia y semipresencial.

“Convocamos a los 14 distritos para recoger sus cartillas para su distribución, este fin de semana, a los directores de unidades educativas y el lunes entregar a los alumnos”, dijo.

Las cartillas pueden ser manejadas para la aplicación de la modalidad a distancia, porque contienen todas las indicaciones para su complementación vía virtual con las explicaciones que considere el maestro.

Afirmó que se tendrá más facilidades para avanzar en los contenidos programados para el desarrollo curricular.

“En la modalidad semipresencial será mucho más efectivo porque el maestro podrá estar en contacto con el alumno dos o tres veces a la semana; va poder explicarle y responder sus dudas”, indicó.

Resaltó que el Ministerio de Educación cumplió con el Beni para el desarrollo de clases en este tiempo de pandemia de coronavirus.

Con relación a las cartillas del nivel secundario, conforme la planificación de dicho ministerio, el primer trimestre se tendrá el apoyo de los gobiernos municipales.

Asimismo, la dirección departamental de Educación apoyará a los distritos donde los municipios no destinen recursos para la elaboración de ese material.

Takana, aseguró que dicha cartera de Estado se encargará de un segundo y tercer envío para el nivel secundario.

Sostuvo que se viene normalizando la atención de los 151.838 estudiantes a nivel departamental en lo referido al desarrollo curricular.

“La cartilla es una guía para el desarrollo de contenidos, es decir contiene los contenidos programados para la gestión en los diferentes niveles y años de escolaridad”, explicó.

Actualmente, las autoridades educativas están avocadas a pedir la colaboración de los padres de familia, no en reemplazar al maestro, sino en crear espacios y horarios en los que el estudiante tendrá una rutina de trabajo.

Manifestó que si no se procede de esta manera, las cartillas se convertirán en un libro o cuaderno más que no se usa.

En el caso se vuelva a la normalidad de clases, con la asistencia a las aulas, las cartillas serán siendo un material útil para el estudiante. Las cartillas contienen todos los campos de saberes y conocimientos, agregó.

Al respecto, el presidente departamental de la junta escolar de padres de familia, Pablo Díez, dijo que este material esperaban para mejorar  la enseñanza en este periodo de restricciones a causa de la pandemia.