Bolivia estrena moderno control migratorio ED-2 en el Aeropuerto Internacional de El Alto

La Paz .- El Gobierno Nacional presentó este jueves un moderno sistema automatizado «Estado Digital – Control Migratorio ED-2» en el Aeropuerto Internacional de El Alto.

Con esta implementación se pretende agilizar la atención de pasajeros nacionales que retornan al país a través de la automatización de los procesos de registro, control y verificación de datos personales.

El presidente del Estado Luis Arce realizó la presentación del moderno sistema y aseveró que es un gran paso “importante en la desburocratización” de los procesos administrativos de migración, por lo que ahora se mejorará la atención a los ciudadanos que retornen al país.

Este sistema estará disponible en las terminales aéreas internacionales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

“Estamos cambiando el Estado Plurinacional de Bolivia para todos aquellos ciudadanos que residen en el exterior o que han salido para realizar viajes de negocio turismo (…) con este nuevo sistema estamos reduciendo en un 300% las filas de todos los vuelos internacionales”, explicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La autoridad ministerial destacó que el sistema de alta tecnología fue elaborado por bolivianas y bolivianos.

Los pasajeros que cuentan con un pasaporte electrónico podrán registrar su flujo migratorio de forma automatizada, debido a una tecnología implementada en el sistema para hacer un reconocimiento facial y mediante inteligencia artificial comparar con la fotografía que está en el chip del pasaporte.

Este proceso asegurará la “confiabilidad y efectividad del procedimiento”. Por lo que se permitirá que el personal, de estas terminales aéreas, se concentre en la atención de pasajeros extranjeros que “requieren un tratamiento más minucioso”.

“El sistema emite un boucher con la información del flujo migratorio generado, el mismo que puede ser verificado en cualquier momento a través de un código de control QR impreso en este comprobante”, acotó.