Ante la alta demanda, el Gobierno nacional abastece del insumo medicinal mediante la importación del producto de países vecinos.

Fuente: ahoraelpueblo
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que Bolivia recibirá 40 toneladas (t) de oxígeno por semana desde Brasil, luego de que el Gobierno negociará la liberación de exportación de la medicina con el vecino país.
La dotación se canaliza en el marco de un plan de emergencia que activó el Gobierno nacional ante la demanda de oxígeno debido al aumento de casos de coronavirus en la tercera ola de la pandemia en el país.
Blanco explicó que son 320 toneladas que el Gobierno boliviano adquirió de Brasil, que se traerán en 40 t por semana. “Las primeras unidades ya fueron cargadas en camiones cisterna con isotanques en Mato Grosso del Sur” y se espera que arriben en esta jornada. El producto se destinará principalmente a Santa Cruz.
En las últimas horas, también se logró la autorización de Argentina para que llegue al país una cisterna con 17 toneladas de la medicina para Tarija, y otra cisterna de 19 toneladas para Cochabamba, indicó el Viceministro a radio Cepra.
Recordó que el fin de semana ingresaron cinco camiones con 85 toneladas de oxígeno procedentes de Chile. Dos de estos camiones ya retornaron para volver a recargar la medicina. “Este flujo con Santiago va a ser mucho más dinámico, vamos a estar recibiendo cada vez más cantidad de oxígeno”, dijo Blanco.
Aclaró que la dificultad de importar el producto de Chile es el tiempo que se tarda, entre 12 y 13 días (ida y vuelta), para traer el oxígeno por carretera, sin embargo la logística está garantizada.
“Es importante que la población sepa que se han logrado estas flexibilidades, que el tema se va regularizando y cada vez más está ingresando oxígeno a nuestro país, mientras encontramos la solución estructural que es tener nuestras propias plantas de generación de oxígeno medicinal”, sostuvo Blanco.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), citó el Viceministro, de enero a abril de este año la importación de la medicina es seis veces más de lo que se importó en 2020 en el mismo periodo. “Realmente existe una demanda más alta y estamos haciendo todos los esfuerzos para el abastecimiento”.
13 plantas abastecerán los requerimientos
“Con 13 plantas trabajando al menos 20 horas por día alcanzará para abastecer toda la demanda (de oxígeno) que tenemos en Bolivia”, señaló el viceministro Blanco. Dijo que el país negocia con la empresa china Sinopharm la adquisición de plantas generadoras de oxígeno, que tienen la capacidad de producir 50 metros cúbicos por hora.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, señaló que el Gobierno aplica un plan de emergencia que comprende la instalación en el menor tiempo posible de plantas procesadoras de oxígenos clínicos y hospitales móviles, hasta la solución estructural.