Canciller dice que “preocupación” de EEUU por Añez no contribuye a la democracia

Washington pidió el sábado la libertad de Añez y dos exministros, además  observó la “politización del sistema legal”.

Canciller dice que “preocupación” de EEUU por Añez no contribuye a la democracia
El canciller Rogelio Mayta. / ABI

El canciller Rogelio Mayta sostuvo este domingo que la “preocupación” de EEUU por la liberación de la expresidenta Jeanine Añez y de sus dos exministros, encarcelados desde el pasado 15 de marzo por el supuesto “golpe de Estado”, “nos sabe a injerencia en asuntos internos” y no contribuye a la democracia y a la “consolidación” del gobierno de Luis Arce.

“Si bien ellos (EEUU) manifiestan una preocupación, que a nosotros nos sabe a injerencia en asuntos internos, manifestamos que nos preocupa que tomen actitudes que no contribuyen a lo que ellos pretenden apoyar, es decir, la democracia, la consolidación de un Gobierno elegido en las urnas; sin lugar a dudas, no es la mejor forma de actuar”, dijo Mayta en radio Erbol.

El sábado, el gobierno de Estados Unidos observó la “politización del sistema legal” y demandó la liberación de Añez. “Estados Unidos está profundamente preocupado por los crecientes signos de comportamiento antidemocrático y la politización del sistema legal en Bolivia a la luz del reciente arresto y encarcelamiento preventivo de exfuncionarios del gobierno interino”, dice el pronunciamiento emitido por el secretario de Estado, Antony Blinken.

El canciller recordó que en 2011, Bolivia y EEUU firmaron el Convenio Marco de Relaciones Bilaterales de Mutuo Respeto y Colaboración para encaminar el restablecimiento de embajadores, lo que hasta ahora no se concreta, y en uno de sus artículos, según Mayta, señala que “debemos evitar a tomar acciones que puedan entenderse como injerencia en la política interna de cada uno de los estados”.

Blinken llamó el sábado a que el gobierno de Luis Arce manifieste que está con la democracia. “Hacemos un llamado al gobierno boliviano para que deje en claro su apoyo a la paz, la democracia y la reconciliación nacional, incluso liberando a los exfuncionarios (Añez, los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán) detenidos en espera de una investigación independiente y transparente”.

El canciller Mayta dijo en radio Panamericana este domingo que “lastimosamente la declaración del secretario de Estado (Antony) Blinken podría entenderse como una injerencia, de ahí que resulta importante recordarle esta obligación, además de que a veces cuando se hacen declaraciones en base a criterios, que no son objetivos, que no responden a la realidad, a veces en vez de ayudar se puede terminar perjudicando en aquello que precisamente que se quiere resguardar”.

Mayta reiteró que el objetivo del Gobierno es el restablecimiento de relaciones con toda la comunidad internacional en el marco del respeto mutuo entre estados. “Convocamos al Departamento de Estado (de EEUU), a sus autoridades que tengan en cuenta los documentos y los convenios que tenemos suscritos, que tienen suscritos con otros países, entre ellos Bolivia, y nosotros manifestamos que seguimos queriendo tener una relación positiva y constructiva con todos los países de la comunidad internacional, obviamente incluido los Estados Unidos”.

El ministro de Relaciones Exteriores reiteró que “hemos extendido nuestra mano para darnos un apretón con los pueblos de la comunidad internacional, con sus gobiernos bajo la premisa de que respeten nuestra soberanía, nuestra autodeterminación y que no haya injerencia” (pagina siete)