Carnet de vacuna anticovid: Evangélicos advierten con revocatoria a Arias, éste les pide vacunar a sus feligreses

La semana pasada, el Concejo Municipal de La Paz aprobó, por mayoría de votación, el proyecto de Ley Municipal Autonómica de obligatoriedad de presentación de carnet de vacunación.

La Ley municipal que obliga a portar y presentar el carnet de vacunación anticovid en la ciudad de La Paz genera polémica.

Este lunes, el Consejo Nacional Cristiano de las Iglesias Evangélicas se estrelló contra el alcalde de La Paz, Iván Arias, y advirtió con tramitar su revocatoria si promulga la ley del carnet anticovid.

“Ellos quieren obligar a la presentación (del carnet de vacunación), quieren coartar nuestros derechos y como iglesias evangélicas en La Paz vamos a hacer una desobediencia civil, una resistencia civil a la Alcaldía y cuando tengamos la oportunidad vamos a pedir un revocatorio del alcalde apenas él lo promulgue”, manifestó el presidente del consejo, Luis Aruquipa.

Asimismo, el representante del sector calificó al gobierno municipal como una “Alcaldía del mal que va contra los paceños” y recordó que el Gobierno nacional dejó en suspensión la exigencia del carnet de vacunación.

Ante la posición de los evangélicos, la respuesta de Arias no tardó en llegar y exhortó a las iglesias evangélicas a “salvar vidas” y vacunar a sus feligreses.

“Los evangélicos tienen que pensar en la vida, su tarea es salvar vidas, que recen, rezar es muy bueno; ante todo la vacunación es importante, así que si aman a sus feligreses, aman a sus devotos, háganlos vacunar”, dijo el burgomaestre.

Arias dijo que de la pandemia se pasará a la endemia, pero hasta que llegue esa etapa la vacunación es importante y “que los grupos religiosos todos entren vacunados (a sus iglesias) y así podrán alabar a Dios con más vitalidad”. También recordó que “Dios dice: ´cuida a tu hermano como me cuidas a mí`, eso es lo que tienen que hacer”.

El alcalde de La Paz también explicó que el fin de semana pudo observar una mayor afluencia de personas en los puntos móviles de vacunación. “Este fin de semana hubo una buena cantidad de gente en los puntos (de vacunación), la gente entiende que no hay otra forma, que los grupos que se oponen son minoritarios, primero es la vida”, dijo.

La semana pasada, el Concejo Municipal de La Paz aprobó, por mayoría de votación, el proyecto de Ley Municipal Autonómica de obligatoriedad de presentación de carnet de vacunación.

La Ley fue presentada por el presidente del Concejo Municipal de La Paz, Jorge Dulon, en enero pasado. En esa oportunidad se informó que la norma municipal establece que las personas naturales entre los 18 y los 65 años deberán portar su carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.

Por su parte, las personas jurídicas, propietarios, representantes legales o encargados de la administración de espacios públicos o privados de actividades económicas, deportivas, académicas, comerciales, culturales y sociales, deberán solicitar este requisito a sus empleados dependientes y clientes. Además, deberán colocar la señalética adecuada y visible sobre las medidas de bioseguridad.

Asimismo, la Ley dice que el sector del transporte público y gremial también deberá portar su carnet de vacunación, utilizar el barbijo de manera continua en el desarrollo de sus actividades y exigir el cumplimiento de las medidas de bioseguridad a los usuarios y clientes.

De la misma manera, la Ley señala que para la atención de trámites y seguimiento a realizarse en todas las instancias y oficinas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (G.A.M.L.P.) se deberá presentar el Carnet de Vacunación.