Caso Golpe II: Añez se acoge a su derecho de guardar silencio y la audiencia seguirá en la tarde

La audiencia de juicio oral y ordinario ingresó en receso hasta las 13.00, cuando las autoridades jurisdiccionales se trasladarán al Penal de San Pedro para la toma de declaraciones de otros acusados que guardan detención preventiva.

Tras declararse en indefensión, la expresidenta Jeanine Añez decidió acogerse a su derecho de guardar silencio y no respondió a las preguntas formuladas por el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción, que se trasladó hasta el penal de Miraflores para la toma de la declaración en el juicio oral por el caso golpe de Estado II.

Al inicio de la audiencia, la exlegisladora tomó la palabra, señaló que llegó a la presidencia del Estado fruto de la “convulsión” que vivía el país tras las frustradas elecciones del 2019 y sostuvo que no reconoce al tribunal o las acusaciones en su contra, al considerar que están motivadas por factores políticos

“El tribunal le ha explicado (a la señora Áñez) que debe absolver algunas dudas o preguntas respecto a lo que la misma ha vertido en esta audiencia; a este hecho, ha manifestado de forma clara que no iba a prestar (su declaración) acogiéndose a normas constitucionales; en ese entendido, la presidencia le ha consultado nuevamente si se va a acoger a guardar el derecho de silencio, a lo cual han escuchado que sí se va a acoger a su derecho”, explicó el presidente del Tribunal Primero de Sentencia, Germán Ramos.

La audiencia de juicio oral y ordinario ingresó en receso hasta las 13.00, cuando las autoridades jurisdiccionales se trasladarán al Penal de San Pedro para la toma de declaraciones de otros acusados que guardan detención preventiva.

“Se determina un receso hasta horas 13.00 a efectos que podamos constituirnos en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz”, concluyó el tribunal.

Áñez recibió atención médica de los galenos del centro penitenciario, quienes afirmaron que se encontraba en las condiciones para continuar con el juicio; sin embargo, la acusada decidió guardar silencio.

Las partes acusadoras cuestionaron esta decisión, pero el tribunal argumentó que no se podía obligar a declarar a la acusada, por lo que no se logró concretar la segunda parte de este juicio y se decidió ingresar en un receso.

Áñez es juzgada por la vía ordinaria por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución por su accionar momentos previos de “autoprocalamarse” como presidente del Senado y luego del Estado en noviembre de 2019.