Con miras a las elecciones generales del bicentenario (2025) en Bolivia.
Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos consideran que existe una pugna entre el presidente del Estado, Luis Arce, y el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, por el control del aparato estatal con miras a las elecciones del bicentenario (2025).
Estas críticas surgen a días de la interpelación de los legisladores oficialistas contra el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de la cual, con voto dividido de los parlamentarios del MAS, el funcionario salió airoso. De 145 parlamentarios, 77 apoyaron la propuesta de ratificación de confianza y se descartó la censura y posterior destitución.
El diputado de CC Gonzalo Rodríguez dijo: “Es una batalla interna muy intensa (entre Morales y Arce), definitivamente irreconciliable entre dos probables candidatos presidenciales. Cada uno está buscando consolidarse en el control del aparato estatal porque esa es la base de una postulación de 2015”.
En tanto, el diputado de Creemos, Sergio Maniguary, señaló que el Presidente debe trabajar para cuidar su administración sin permitir que algunos grupos afines a Evo desestabilicen su gestión.
“Amerita que el Presidente tenga su independencia de poderes y debe trabajar con su gente de confianza. Y si no confía en la gente de Evo Morales, tendrá sus razones”, dijo Maniguary.
Anteriormente, el diputado de Creemos Erwin Bazán señaló que el Presidente de Bolivia le “sentó la mano” y “ningunea” al expresidente Evo Morales, que ni siquiera lo escucha.
“Que el presidente (Luis) Arce en esa guerra política lo esté ninguneando a (Evo) Morales. El presidente Arce no se refiere a Evo Morales. Evo Morales que pide cambio en el gabinete y el presidente Arce no lo escucha”.