Científicos rusos compartirán su conocimiento sobre la vacuna anticovid en evento convocado por Bolivia

El canciller Rogelio Mayta informó este sábado que científicos de Rusia, México, Argentina y Bolivia se reunirán la siguiente semana en el país para compartir experiencias sobre el proceso de inmunización contra el COVID-19.

Fuente: ABI

“En el transcurso de esta semana, esperamos concretarlo el viernes, se va tener una reunión (…). Los científicos de Gamaleya compartirán experiencias (…) con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes)”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Detalló que, de parte de Rusia, participarán científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y, de Bolivia, estarán presentes científicos, médicos y responsables de los Sedes de todo el país.

“También estamos convocando a la  representación de la Argentina y esperamos contar también con la experiencia de México para ver (…) aspectos qué estamos encontrando en el proceso de inmunización”, agregó el Canciller.

Indicó que en esta reunión se abordará temas como el tiempo de aplicación entre la primera y segunda dosis de las diferentes vacunas.

“Nuestros científicos compartirán criterios. Se verá este tema de los 90 días, de los 21 días (de tiempo para la aplicación de las dosis), el grado de inmunización que se logra con la primera vacuna, hasta qué grado se refuerza con la segunda”, explicó Mayta.

El Canciller añadió que las conclusiones de los expertos nacionales e internacionales serán dadas a conocer a la población boliviana.

“El primer equipo que logró desarrollar la vacuna contra el COVID-19 fue el Instituto Gamaleya, de la Federación rusa, y produjo la vacuna Sputnik V. Entonces se está aprendiendo en el proceso (de vacunación, pero) también se está acumulando conocimiento y algunas cosas van ajustándose”, acotó.