Cocaleros de los Yungas anuncian con trasladar su protesta a La Paz

Un contingente policial se trasladó a desbloquear con agentes químicos las vías que fueron interrumpidas por los cocaleros de Adepcoca.

Cocaleros de los Yungas anuncian con trasladar su protesta a La Paz
Cocaleros de los Yungas escapan tras gasificación.

Los cocaleros de los Yungas de La Paz advirtieron con trasladar sus medidas de presión a la sede de Gobierno. La Policía intervino ayer uno de los dos puntos de bloqueo que  los productores de coca mantienen desde la tarde del lunes porque exigen al Gobierno anular la Resolución 068, la cual permite el traslado del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) a la zona de Kalajahuira.

“Vamos a trasladar las protestas a la ciudad de La Paz si no somos escuchados”, advirtió a través de radio Yungas el secretario de organización de Adepcoca, Wilson Mollehuanca, quien dijo que la decisión se tomará en una asamblea de cocaleros.

La tarde del lunes, cocaleros del mercado de Adepcoca decidieron bloquear dos puntos de la carretera a los Yungas. El primero fue en Cruce Unduavi, que está en  la carretera nueva y conecta La Paz con el norte del departamento; y el segundo, en la vía antigua de Unduavi, que es un camino de tierra y uno de los accesos a los pueblos de Sud Yungas.

A las cinco y media de la madrugada de ayer un gran contingente policial llegó al primer punto de bloqueo y procedió a gasificar a los productores que fueron sorprendidos porque algunos se encontraban durmiendo, contó Mollehuanca a radio Yungas. Los cocaleros tuvieron que retroceder.

Luego, los productores de coca se reagruparon y decidieron bloquear la carretera antigua de Unduavi. A las 13:30, los cocaleros intentaron subir al Cruce Unduavi para interrumpir esa vía, pero la Policía no lo permitió y nuevamente los gasificó. “Tuvimos que rodar por la pendiente porque nos iban a agarrar los policías”, relató David Apaza,  de la regional Chicaloma.

El secretario de organización de Adepcoca dijo: “Hemos sido arremetidos (por la Policía), nos han hecho corretear”. Agregó que tienen otras alternativas de lucha, pero por estrategia no se referirán al tema. Así terminó el segundo día de bloqueo en esa carretera.

Policías con sus escudos impiden que cocaleros pasen.

En fotografías y videos en las redes sociales se ve que la Policía lanza gas lacrimógeno, los cocaleros se defienden lanzándoles piedras y  palos que llevaban en las manos, pero luego son dispersados. Mollehuanca mostró los cartuchos y los balines de goma, aunque no reportaron heridos por la acción policial.

Luego de la gasificación, los cocaleros se reagruparon y realizaron una asamblea en el punto de bloqueo en donde decidieron tres acciones: pedir que se revoque la resolución ministerial 068 que da luz verde al traslado del  mercado de coca, exigir respeto a la institución de Adepcoca que es dirigida por Armin Lluta y demandar al Gobierno el mantenimiento de las carreteras de los Yungas de La Paz.

“Vamos a seguir masificando nuestro bloqueo y cada día vamos a tomar decisiones”, enfatizó a los medios el dirigente de organización. Edwin Cosme, dirigente de Huancané, convocó a su regional a salir al punto de bloqueo como se acordó.

Cosme agregó que esta medida se tomó porque no tuvieron respuesta a las notas que enviaron al Ministerio de Desarrollo Rural para conseguir una audiencia con el ministro Edwin Characayo.

La abogada Evelin Cossío informó a radio FM Bolivia minutos después de la intervención policial   que 12 cocaleros fueron arrestados porque se estaban trasladando en un minibús al punto de bloqueo de Cruce Unduavi, además estaban llevando comida para sus compañeros.

A mediodía de ayer, los arrestados fueron trasladados a instalaciones policiales en La Paz, pero no  encontraron entre sus pertenencias dinamita ni objetos contundentes, por lo que las autoridades decidieron que cumplan las ocho horas de arresto, para luego ser  liberados. De la gasificación resultaron otros dos aprehendidos y también fueron llevados a La Paz; debían ser liberados anoche.

Efectivos del orden gasifican a los protestantes en Unduavi.

Seferino Flores, suboficial de Policía,  informó a radio Yungas que los viajes no son normales y se suspendieron algunos. “Los motorizados están yendo hasta el punto de bloqueo, pero con el compromiso de realizar un trasbordo”, agregó.

Los cocaleros del mercado legal de Adepcoca denunciaron que las oficinas de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de  Coca (Digcoin) se trasladaron a la zona de Kalajahuira donde está el mercado ilegal y los funcionarios prohíben el paso de los camiones con sus taques de coca (cada una de 50 libras) al mercado legal.

Los cocaleros afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) intentaron tomar por la fuerza las instalaciones de Adepcoca en al menos siete ocasiones. Al no lograr su objetivo  solicitaron al Gobierno  habilitar el sindicato de transporte de Kalajahuira.

Bloqueo  

Cocaleras  Las productoras  de Adepcoca instalaron una vigilia en esas instalaciones, en La Paz,  para resguardar la institución en caso de que los cocaleros afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) intenten  tomarla como ocurrió  anteriormente. Los varones  bloquean  la vía antigua de Unduavi hace dos días.

Policía   Un grupo de efectivos del orden continúan en el sector de conflicto para impedir que los cocaleros retomen el Cruce Unduavi, según información que brindaron a este medio.

Fuente: Página Siete