Cochabamba, granizo y lluvia arrasan 5 mil Ha del trópico y de 3 zonas del cono sur

Más de 3 mil familias perdieron toda su producción en Omereque, Aiquile y Raqaypampa en el cono sur por una granizada. También, en Chimoré y Puerto Villarroel, en el trópico por las lluvias.

Un vehículo casi sumergido en el agua turbia en una comunidad de Ivirgarzama, en el trópico. Foto/DF
La granizada arrasa la producción de sandía en Omereque. 

El recuento da cuenta de más de 5 mil hectáreas de tomate, frutas, cereales, tubérculos y verduras destruidas.

Alejandro Castellón perdió 4 mil sandías en Omereque. “Primera vez que veo esta clase de granizo. Estuvimos cosechando y tuvimos que ocultarnos en mi choza por miedo al ver el tamaño del granizo”.

Añadió: “Ese rato me puse triste y amargado por todo el trabajo perdido, recién estaba comenzando a cosechar ”.

Su esposa, Evangelina, señaló: “Qué vamos a hacer; más bien no he perdido ni a mi esposo ni mis hijos, porque ese día estábamos empezando a cosechar. Ahora sólo espero que nos hagan un crédito con bajo interés para seguir”.

En un recorrido, se verificó que gran parte de la vegetación quedó en el suelo. Las hojas de las papayas y sandías, por ejemplo, quedaron pulverizadas, al igual que la copa de muchos árboles, dejando sólo los tallos o troncos.

El secretario general de Omereque, Rildo Llanos, señaló que gestionarán apoyo.

En tanto, la presidenta del Concejo, Catalina Grágeda, señaló que elaboran una declaratoria de emergencia.

“Nos deja tristes ver que nuestros productores han perdido el 100 por ciento. Como Alcaldía, no contamos con muchos recursos, por eso hemos enviado una comisión a pedir apoyo a la Gobernación”.

La concejala Alejandrina Soto dijo: “Aquí en Mataral, el 100 por ciento de los cultivos han sido afectados. Nos sentimos impotentes porque somos un municipio pequeño, por eso vamos a recurrir a la Gobernación y al presidente Arce”.

Trópico

El SAR-FAB, la Cruz Roja y Defensa Civil continuaron con el rescate y evaluación de los daños de las inundaciones en Chimoré y Puerto Villarroel. Se estima que el agua destruyó 2 mil hectáreas de cítricos, banana y otros productos.

Las fuertes lluvias y la intensa granizada que se registraron en el trópico y el cono sur arrasaron con más de 5 mil hectáreas de cultivos frutas, cereales, hortalizas y tubérculos.

En el cono sur, la situación obligó a Omereque, Aiquile y al territorio indígena de Raqaypampa a declararse en emergencia y solicitar ayuda humanitaria, agrícola y pecuaria oportuna.

Daños en Aiquile

El alcalde electo de Aiquile, René Ortuño, detalló que tienen 307 familias afectadas y 300 hectáreas.

Estado en Raqaypampa

Están afectadas 755 familias, 2.378 hectáreas, el 70% de trigo y el resto, avena, linaza, quinua, papalisa y haba.

Fuente: Los Tiempos