Cochabamba, el “granero de Bolivia”. Aún varios municipios le dan este nombre, pese a que con los años esta característica ha ido disminuyendo por diferentes factores, entre ellos, la migración. Por años, la agricultura y la productividad de los suelos han sido y en algunos casos siguen siendo las principales cualidades de los pueblos de este departamento, que basan su economía y desarrollo en la producción de frutas, verduras, tubérculos y hortalizas.
Este fotorreportaje muestra las localidades productoras de Chulkumayu, Boqueronkhasa y Monte Punku, ubicados en la provincia Carrasco. En estas zonas prima la producción de papa y zanahoria, aunque también cultivan otras verduras. Utilizan el sistema clásico, como el arado para la siembra y el chaqueo de los restos de la producción anterior para fertilizar la tierra con abono y cenizas.
Los recursos hídricos y el clima son algunas de las ventajas para que la región pueda tener grandes cosechas.