El alcalde Manfred Reyes Villa informó que la misma será instalada en el Hospital del Norte. Actualmente, los pacientes sufren por la falta del insumo medicinal. Mientras que Potosí pondrá en marcha su propio generador en los próximos días.

En Cochabamba se prevé la instalación de una planta de oxígeno en el Hospital del Norte, informó el alcalde de esa ciudad, Manfred Reyes Villa. «Nosotros la próxima semana estaremos ya instalando nuestra planta de oxígeno», dijo la autoridad.
Por otro lado, agregó que 10 cilindros de oxígeno fueron prestados a entes aseguradores como la Caja Nacional de Salud (CNS), entre otros, así como los mismos también realizaron el préstamo al municipio, según el reporte del diario Opinión.
«Les vamos a prestar primero cinco cilindros, más tarde les vamos a llevar otros cinco, (son) 10 cilindros. Y ellos también nos han prestado. Estamos en ese intercambio de apoyo mutuo con los otros hospitales que no dependen de nosotros, pero obviamente son cochabambinos los que están en esos hospitales», señaló.
Por último informó que paralelamente a las dos toneladas de oxígeno, que se recibieron en días pasados, se adquirió 25 cilindros de la planta de Arbieto y se prevé que el domingo se reciba una nueva carga de este gas medicinal de la empresa Nitrox.
En Potosí
El responsable de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí, Huáscar Alarcón, informó el jueves que esa región adquirió una planta de oxígeno medicinal con Bs 3,5 millones y se prevé su funcionamiento en 10 días.
“Queremos dar la buena noticia a todos los hermanos del departamento de Potosí, que en 10 días ya tendremos nuestra planta de oxígeno ya instalada”, manifestó en entrevista en radio Panamericana.
Actualmente, ante la falta de este insumo, Bolivia se ha visto obligada a recurrir a la ayuda de países vecinos. Chile y Brasil dotan de oxígeno, mientras que empresas rusas y chinas recibieron la solicitud para abastecer con medicamentos a las unidades de terapia intensiva (UTI).
Fuente: El Deber