Comcipo convocará a cívicos de Bolivia para adelantar cabildo

Tras el consejo consultivo, la marcha se dirigió a «retomar» el edificio de Comcipo, que fue allanado anoche.

La dirigente de Comcipo, Roxana Graz, fue la encargada de iniciar el Consejo Consultivo, ante la declaratoria en la clandestinidad del presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel.

Ratificaron el apoyo a los detenidos, además de que se rechazó la intervención de las fuerzas policiales.

Determinaron adelantar el Cabildo, que estaba convocado para el 15 de enero de 2022.

En reunión con los comités cívicos del país, se determinará la fecha, considerando las acciones policiales de las últimas horas.

Concluyeron su reunión, entonando el himno a Potosí, entre gritos de “Potosí Federal”

El alcalde de Potosí, Jhonny Llally solicitó la palabra para poder rechazar las acciones policiales, lo que calificó de “invasión”.

Recordó que el siglo pasado, cuando Potosí hablaba de federalismo, fue militarizado.

Afirmó que Potosí es un departamento rebelde por la no atención a sus demandas.

Dijo que los dirigentes solo cumplen lo que las bases piden.

Además, tras terminar la reunión, determinaron marchar al edificio de comcipo, que fue allanado.

COMCIPO

Tras ir en marcha, los ciudadanos llegaron “en un acto de desagravio” el edificio de Comcipo, que fue allanado la noche del jueves por la Policía.

Benigno Castillo, exdirigente de los trabajadores de la prensa, rechazó que las fuerzas del orden hayan actuado “en contra del pueblo”, al intervenir la sede sindical.

Los asistentes solicitaban “cabildo”.

La dirigente Roxana Graz, afirmó que la unidad es necesaria.

Convocó a todos los potosinos a que se sumen a las medidas por las reivindicaciones y en defensa de los dirigentes cívicos, ahora perseguidos.

Se convocó a la unidad del pueblo potosino para continuar por la lucha en demanda de atención a las reivindicaciones sociales.

Rechazaron las acciones policiales que consideran que están en contra del pueblo.

Invitó a todos quienes se quieran sumar al movimiento cívico a sumarse para apoyar la lucha potosina.

Se demandó libertad para todos los “presos políticos”, considerando la aprehensión de Marco Pumari.

El alcalde, y exdirigente cívico, Jhonny llally, expresó su respeto por la casa de Comcipo.

Demandan el repliegue de los policías “que no son potosinos” que llegaron a la capital potosina de otras ciudades.

Adelantó que defenderán a los dirigentes y a quienes son perseguidos.

Afirmó que se busca el bienestar de la sociedad, sin que sean perseguidos.