Comisión anuncia juicio de responsabilidades a 3 exautoridades; uno de ellos murió

El exministro de Educación y exgobernador de La Paz Félix Patzi evitó referirse al proceso. Los casos van de 2004 a 2007.

Comisión anuncia juicio de responsabilidades a 3 exautoridades; uno de ellos murió
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el exgobernador Félix Patzi. / Foto: Archivo

Fuente: Página Siete

Luego de 17 años, la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa aprobó este viernes tres juicios de responsabilidades: el primero contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su gabinete; el segundo contra el exprefecto de Chuquisaca Felipe Marcelo Arana Ostria, quien falleció el año pasado y su personal administrativo, y el tercero contra el exgobernador, Félix Patzi.

“Hemos podido ver tres juicios de responsabilidades que estaban retrasados desde 2004, que no se habían tocado en todo este tiempo. Hemos empezado en orden cronológico según su ingreso”, informó la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricia Arce. La senadora no indicó que Arana murió en marzo del año pasado.

El primer caso corresponde a 2004, denominado “Franklin Anaya”. El entonces activista de Derechos Humanos Sacha Llorenti presentó una querella contra Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín, Carlos Saavedra Bruno, Yerko Kukoc y todo su gabinete, además del presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), explicó la senadora. En este caso, Kukoc también falleció, pero en 2011.

Los delitos por los que deben responder son resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE), genocidio, lesiones gravísimas, graves y leves, conducta antieconómica, malversación y delitos contra la libertad de prensa.

El segundo juicio de responsabilidades aprobado en la Comisión Mixta es también de 2004 contra Felipe Marcelo Arana Ostria, quien fue designado como prefecto y comandante general del departamento de Chuquisaca.

La denuncia especifica los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

La tercera causa es de 2007, el acusado es Félix Patzi Paco, cuando era Ministro de Educación. El caso fue designado con el número 159/2007 por delitos de desobediencia en procesos de habeas corpus y amparo constitucional. El exfiscal general interino Mario Uribe Melendres figura como el denunciante.

Este medio se comunicó con Patzi para conocer su punto de vista sobre este juicio de responsabilidades en su contra. “No voy a referirme al tema”, se limitó a decir el exgobernador.

“Aquellos que tienen deudas con el Estado, que han cometido algún delito que vengan a responder ante la justicia boliviana, la justicia tarda, pero llega”, informó ayer el diputado Daniel Rojas, del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la conclusión de la sesión que realizó la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa.

El legislador apuntó que los documentos contra estas personas serán remitidos en las próximas horas a la Asamblea Legislativa Plurinacional, que se recomienda el juicio de responsabilidades.

Una veintena de juicios

En febrero de este año, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó de 20 juicios de responsabilidades, la mitad heredada de la legislación anterior y otro tanto recibido en los casi tres meses de la gestión actual.

La exmandataria está encarcelada en el penal de Miraflores, acusada de varios delitos relacionados al supuesto «golpe de Estado» que denunció la exlegisladora masista Lidia Patty.